La nave DART de la NASA choca con éxito contra un asteroide para desviarlo


En las próximas semanas se verá si la órbita del asteroide se ha modificado
Es la primera misión de defensa exterior realizada por la NASA
El asteroide tiene un tamaño de un campo de fútbol y estaba a 11 millones de kilómetros de la Tierra
A las 1:14 de la madrugada los ingenieros responsables de la sonda DART saltaban de alegría. Habían perdido contacto con la nave. Lo que significaba que esta había cumplido con su misión 'kamikaze': Impactar con el asteroide Dimorphos. La nave de 500 kilos de peso viajaba a 2.500 kilómetros por hora y chocaba contra la roca cósmica de 160 metros de diámetro, más o menos el tamaño de un campo de fútbol. El objetivo era modificar su órbita y trayectoria.
El asteroide no era una amenaza para la Tierra. Dimorphos estaba a más de 11 millones de kilómetros de nuestro planeta, pero la misión ha servido de ensayo. La NASA quiere probar si se puede modificar la trayectoria de un asteroide y evitar así posibles impactos de asteroides que podrían destruir zonas enteras de la Tierra.
MÁS
La misión Artemis I, retrasada otra vez: un huracán obliga a devolver al hangar el cohete lunar de la NASA
Mayra Oyola-Merced, colaboradora de la NASA: "Es posible que España sufra un huracán de categoría 5"
Desde Vicente del Bosque a José Luis Garci, más de 4.000 personalidades piden el indulto para José Antonio Griñán
Es la primera misión de este tipo que lleva a cabo la NASA y como viene siendo habitual lo ha transmitido en directo en sus redes sociales. "Estamos demostrando que la defensa de nuestro planeta es una tarea mundial y es muy posible salvar el planeta", aseguraba Bill Nelson, el máximo responsable de la NASA.
Did you catch the #DARTMission stream live or Didymos it? Impact is over, but the research continues. As scientists delve into data and telescopes release images of the asteroid from their POV, follow @AsteroidWatch and @NASASolarSystem for updates. https://t.co/ZNEYDQVA8Y pic.twitter.com/dn2veS6zbG
— NASA (@NASA) 27 de septiembre de 2022
"Esta noche, la NASA estrellará una nave espacial no tripulada contra un asteroide. A propósito. Sí, están leyendo bien. Y no es el guion de una película", decía el propio director de la NASA, Bill Nelson, poco antes del inicio de la misión. No lo era pero lo parecía. Solo faltaba Bruce Willis .
En las imágenes se ve cómo la nave se aproxima al asteroide y se aprecia con toda nitidez la superficie pedregosa del mismo. Después se ha perdido la señal, lo que implica la sonda DART ha podido impactar. En las próximas semanas se verá si ha cumplido su misión y ha logrado desviar a la roca de su trayectoria.
Objetivo: proteger la Tierra
La NASA ha calculado que en la actualidad hay unas 20.000 rocas espaciales que podrían impactar con nuestro planeta, 5.000 de ellas potencialmente peligrosas. Son asteroides que superan los 140 metros de diámetro y que están situados a menos de diez millones de kilómetros de la Tierra.
Si bien la Agencia Espacial asegura que ninguno de ellos supone un peligro real para nuestro planeta al menos en los próximos 50 años, la misión DART ha servido de ensayo para comprobar si podríamos evitar un posible impacto de estas rocas y crear una especie de escudo anti asteroides.