Los estrógenos, la causa de que a las mujeres les cueste más dejar de fumar

La dosis de nicotina de un solo cigarrillo bloquea la producción de estrógenos en el cerebro femenino
Los estudios demuestran que a las mujeres les cuesta más dejar de fumar y recaen más veces que los hombres
Beatriz Larrea, experta en la dieta antiinflamatoria: "Está de moda porque tiene la clave para envejecer bien"
Una dosis de nicotina equivalente a la que se encuentra en un solo cigarrillo bloquea la producción de estrógenos en el cerebro de las mujeres. Esto podría explicar varias diferencias de comportamiento en las mujeres que fuman, entre ellas por qué se resisten más que los hombres a dejar de fumar, según una investigación presentada en el Congreso de la ECNP en Viena (Austria).
La investigación llevada a cabo por la Universidad de Uppsala en Suecia, demuestra por primera vez que la nicotina actúa desactivando el mecanismo de producción de estrógenos en el cerebro de las mujeres.
MÁS
La encargada de presentar dicho estudio la profesora asociada Erika Comasco ha preferido ser cauta. ""Se trata de un efecto recién descubierto, y aún es un trabajo preliminar" pero admite que les sorprendió ver que ese efecto - de bloqueo en la producción de estrógenos- "podía observarse incluso con una sola dosis de nicotina, equivalente a un solo cigarrillo, lo que demuestra lo poderosos que son los efectos del tabaco en el cerebro de la mujer".
La nicotina afecta más al cerebro de las mujeres y a la zona emocional y conductual
Falta por detallar, según los investigadores, cuáles son los resultados de que la nicotina actúe en esta zona del cerebro, si bien han observado que "el sistema cerebral afectado es un objetivo para las drogas adictivas, como la nicotina".
El efecto se ha demostrado en el tálamo, que forma parte del sistema límbico del cerebro. Este sistema está implicado en las respuestas conductuales y emocionales.
El estudio se ha realizado tan solo en diez mujeres a las que se les hizo inhalar una dosis de nicotina y de paso se les inyectó un trazador radiactivo junto con una molécula que se une a la enzima aromatasa: la aromatasa, también conocida como estrógeno, que es la enzima responsable de la producción de estrógenos.
Estas exploraciones cerebrales permitieron a los investigadores localizar la cantidad de aromatasa (estrógeno) y su localización en el cerebro. Los ensayos demostraron que una sola dosis reducía moderadamente la cantidad de aromatasa en el cerebro.
Los investigadores son conscientes de que la muestra es pequeña, y admiten que se necesita una muestra mayor para confirmar los resultados. Sin embargo " el mensaje es que la nicotina tiene varios efectos en el cerebro, incluida la producción de hormonas sexuales como el estrógeno", subraya Comasco.
¿Podría afectar la nicotina al sistema reproductivo?
El descubrimiento demuestra el efecto de la nicotina sobre la producción de estrógenos en el cerebro, pero hay que investigar si afecta a otras funciones como el sistema reproductivo.
El estudio también apunta a que la reacción de hombres y mujeres con respecto al tabaquismo es diferente. "Las mujeres parecen ser más resistentes a la terapia de sustitución de la nicotina, experimentan más recaídas, muestran una mayor vulnerabilidad a la herencia del tabaquismo y tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades primarias relacionadas con el tabaquismo, como el cáncer de pulmón y los infartos", dice la profesora Comasco.
El reto ahora es entender si este efecto de la nicotina sobre el sistema hormonal femenino tiene que ver con la resistencia de las mujeres a poder dejar de fumar.