China lleva un mes probando su vacuna en sanitarios y personal de aduanas


Un alto funcionario chino afirma que se autorizó su uso el 22 de julio, pero no detalla la cantidad de gente inoculada ni en qué dosis
En la carrera para encontrar una vacuna contra el coronavirus, parece que China empieza a llevar la delantera. Si Rusia informó a principios de agosto que se la había puesto incluso la hija del mismísimo Vladimir Putin -para demostrar su seguridad-, ahora China anuncia que lleva un mes administrando la suya a trabajadores esenciales como sanitarios y personal de aduanas. Lo ha afirmado Zheng Zhongwei, director del centro de desarrollo de ciencia y tecnología de la Comisión Nacional de Salud (NHC), en una entrevista en la televisión pública china.
China ha estado administrando candidatos a la vacuna Covid-19 a grupos seleccionados de trabajadores, incluido personal médico y funcionarios de inspección fronteriza, durante más de un mes, ha afirmado. El gobierno autorizó el "uso de emergencia" de la vacuna el 22 de julio, ha aseverado Zheng Zhongwei.
Ni qué dosis ni a cuántos
Sin embargo, el alto funcionario chino no ha detallado ni las dosis que se les han administrado a los trabajadores ni cuántos de ellos han sido inoculados ni los resultados obtenidos. Sí ha explicado que se ha elegido a un tipo de trabajador más expuesto a los contagios que el resto: "La mayoría de los casos en China ahora son importados, por lo que los funcionarios fronterizos son un grupo de alto riesgo".
Según el funcionario chino, esto demuestra la confianza del gobierno en su vacuna: "Estamos bastante seguros de su seguridad". Sobre lo que costará inmunizarse, Zheng ha afirmado en la entrevista en la televisión pública china que el presidente Xi Jinping quiere que la vacuna sea "un producto de salud pública", y que tendrá un precio "asequible".