Luces de discoteca, la pista que ha llevado a una nueva técnica de pesca de las vieiras


El descubrimiento puede aumentar las capturas y reducir los daños de los fondos marino
Estos moluscos tienen hasta 200 ojos y la luz les fascina
Investigaban cómo proteger de los cangrejos y langostas a varios tipos de peces
Un descubrimiento fortuito puede reducir el daño que la pesca de arrastre causa en el fondo marino. Un grupo de científicos británicos investigaban cómo proteger a determinados tipos de peces de los voraces cangrejos, cuando se dieron cuenta de que la técnica empleada atraía a las vieiras, tal y como publica el Journal of Fisheries Research.
El equipo de Fishtek Marine, una empresa que aboga por la pesca sostenible, colocó una serie de luces LED en el fondo del mar, para atraer a los cangrejos y proteger a los peces. Fue entonces cuando comprobaron que las vieiras, que pueden tener hasta 200 ojos, se monstraron más atraídas por las luces LED.
"Es como una discoteca de vieiras: enciendes la trampa y entran. Es bastante emocionante", asegura el científico marino Rob Enever.
El hallazgo puede cambiar el tipo de pesca de estos moluscos bivalvos. Las luces atraen a las vieiras sin necesidad de mover el fondo. Lo que evitaría que se dañen los hábitats marinos y se reduce el impacto ambiental.
Además supone un ahorro, ya que no serían necesarios los buzos para recoger las vieiras. Ellas mismas se introducen en las cestas de donde sale la luz.
Los científicos probaron los focos con cangrejos y langostas sin éxito alguno. Sorprendentemente las nasas (cestas de pesca) estaban plagadas de vieiras.
El 99,6 % de las vieiras se capturaron en nasas con luces, en las que no había luz LED, apenas se produjeron capturas de este molusco.