Despega la primera misión totalmente privada a la ISS, comandada por el español López-Alegría

La misión Axiom -1 ha partido hacia la Estación Espacial Internacional a bordo de una nave de SpaceX
Los cuatro tripulantes, comandados por el hispano-estadounidense Miguel López Alegría, permanecerán diez días en el espacio
Durante su estancia en el espacio degustarán platos diseñados por el Chef José Andrés con sabor español como una especialidad de arroz valenciano, secreto de cerdo con pisto y paella de pollo y champiñones
La misión Axiom 1 (Ax-1), la primera totalmente privada con destino a la ISS, ha partido este viernes desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida, EE UU). En lo alto de un cohete Falcon 9 de Space X, la nave llamada Endeavour fue lanzada a las 15.17 UTC.
Los miembros de la tripulación Ax-1, son: el comandante Michael López-Alegría, hispano-estadouidense; el piloto Larry Connor de los Estados Unidos y los especialistas de la misión Eytan Stibbe de Israel y Mark Pathy de Canadá.
MÁS
Un ensayo con parte española agita la física de partículas al medir el bosón W, clave de la energía del Sol
Un cañón de fuego de 20.000 km de profundidad se abre en el Sol y libera energía que llega a la Tierra
La NASA, presionada para cambiarle el nombre al telescopio espacial James Webb por homófobo
La misión tendrá una duración de 10 días, ocho de los cuales serán a bordo de la Estación Espacial Internacional, donde los cuatro visitantes realizarán investigaciones científicas, divulgación y actividades financiadas por la iniciativa privada.
Está previsto que la nave Dragón Endeavour se acople a las 14.30 UTC del sábado 9 de abril con la Estación Espacial Internacional, y tendrá lugar la ceremonia de bienvenida a los nuevos visitantes por parte de los actuales inquilinos de la Estación, los siete tripulantes de la Expedición 67.
Al final de su misión, su nave Dragón se desacoplará de la Estación Espacial Internacional y regresará a la Tierra, con un amerizaje en paracaídas frente a la costa de Florida.
Comida española del Chef José Andrés
Una curiosidad de esta misión privada es que el famoso chef José Andrés, ha preparado distintos platos y comidas adecuadas para que los astronautas puedan degustar durante su estancia en el laboratorio orbital. La colaboración surgió de la amistad entre el chef Andrés y el también español y veterano astronauta Ax-1, el Comandante Michael López-Alegría, informa la NASA.
Durante los meses previos al vuelo, los miembros de la tripulación del Ax-1 participaron en pruebas sensoriales con el chef Andrés y miembros del equipo culinario de ThinkFoodGroup del cual es socio el chef José Andrés.
Según explica en su web la compañía Axiom Space, las comidas especialmente elaboradas se basan en sabores y platos tradicionales de la España natal del Comandante López-Alegría. Para su primera comida en el espacio, los astronautas de Ax-1 disfrutarán de una especialidad de arroz valenciano. Más adelante en la misión, la tripulación comerá secreto de cerdo con pisto y paella de pollo y champiñones.
Los equipos de Axiom y ThinkFoodGroup trabajaron en estrecha colaboración con científicos en el Laboratorio de Alimentos de la NASA para garantizar que los artículos cumplan con las pautas de nutrición y preparación.
Durante la rueda de prensa previa al lanzamiento que se celebró este jueves el director de operaciones de Axiom Space, Derek Hassmann, comento: “Estamos entusiasmados de esta histórica misión del Ax-1, diferente de otras, con cuatro ciudadanos privados a bordo con destino a la ISS”. La emoción fue compartida por todos los participantes en la rueda de prensa: Angela Hart, gerente del programa comercial LEO, de la NASA; Dana Weigel, subdirectora de programas de la ISS, y Benjamin Reed, director del programa de vuelos espaciales tripulados, de SpaceX.
Liftoff of Falcon 9 and Dragon! pic.twitter.com/Ru5dTDI72J
— SpaceX (@SpaceX) 8 de abril de 2022
No son turistas
Hassmann quiso dejar claro que no se trata de turistas espaciales, sino de una “tripulación internacional que llevará a cabo experimentos y otras actividades en órbita” durante la expedición de diez días, de los que ocho permanecerán en el complejo orbital. Explicó que se trata de una tripulación que ha recibido formación intensiva como astronautas. La Ax-1 está comandada por el exastronauta de la NASA de origen español Miguel López-Alegría, con una larga experiencia en cuatro misiones anteriores al espacio.
Los otros tres civiles son el estadounidense Larry Connor, que servirá como piloto; el canadiense Mark Pathy y el israelí Eytan Stibbe, estos dos como especialistas de la misión durante la que realizarán “actividades científicas, de divulgación y comerciales”.
Hassmann y el director del programa de vuelos espaciales tripulados de SpaceX, Benjamin Reed, subrayaron que conviene tener una imagen más grande de lo que entraña esta misión espacial al laboratorio orbital, no solo por el duro entrenamiento de la tripulación, sino por su contribución a la ciencia y la investigación.
Apuntaron también a la importancia que tiene esta misión privada de cara a la “construcción de la próxima estación comercial espacial” entre 2024-2030 y que estará conectada a la ISS. “Es la primera de varias misiones que seguirán en el año 2024 que podrán a prueba nuestras capacidades" para el cumplimiento de este objetivo, añadió Hassmann, quien, no obstante, explicó que la prioridad es “mantener a la tripulación segura y maximizar su experiencia”.
Ax-1 on orbit pic.twitter.com/tpY8qtSaJj
— SpaceX (@SpaceX) 8 de abril de 2022
Tripulación preparada
La gerente del programa comercial LEO de la NASA, Dana Weigel, insistió en el intenso entrenamiento que ha recibido la tripulación para desarrollar las tareas del día a día en ámbitos como el de video, fotografía, alimentación, desplazamientos sin gravedad y "un alto nivel de formación para saber qué hacer en casos de emergencia”. Una serie de tareas en las que la tripulación estará apoyada en todo momento por López-Alegría, del que los expertos en la conferencia destacaron su profesionalidad y experiencia.
López-Alegría, nacido hace 63 años en España y criado desde pequeño en Estados Unidos, señaló que su regreso al espacio después de 15 años le produce más ansiedad que cuando trabajaba en las misiones espaciales de la agencia espacial estadounidense.
El Comandante de la misión Ax-1 López-Alegría ha volado cuatro veces al espacio, en las misiones del transbordador espacial STS-73, STS-92 y STS-113, y fue Comandante de la Expedición 14 de la ISS, volando hacia y desde la ISS a bordo de Soyuz TMA-9. Posee el récord de la NASA como el astronauta que ha realizado más paseos espaciales (10) y tiempo acumulado durante los paseos (67 horas y 40 minutos).