'First woman', un cómic interactivo de la Nasa que pretende inspirar a la próxima generación de astronautas


Con la realidad aumentada el lector podrá interactuar cn la historia de Callie, la primera mujer astronauta y de color que pisa la luna
Se trata de una historia ficticia inspirada en las mujeres que han conseguido hitos dentro de la historia espacial
Se podrán explorar entornos de tamaño real y objetos 3D, incluida la nave espacial Orion de la NASA
La NASA ha lanzado su primera novela gráfica interactiva coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Cómic. Una iniciativa con la que pretende inspirar y captar a la próxima generación de astronautas.
"First Woman: La promesa de la NASA para la humanidad" es una historia ficticia en la que Callie Rodríguez se convierte en la primera mujer y en la primera persona de color que camina sobre la luna. Un hito que consigue como integrante de las misiones Artemis de la NASA.
El primer capítulo de esta novela gráfica llamado “Del sueño a la realidad”, muestra cómo con pasión, perseverancia, y dedicación, se pueden convertir los sueños en realidad. En esta aventura, la comandante Callie Rodríguez tendrá como compañero a RT, un robot construido con inteligencia artificial.
El cómic cuenta con 40 páginas que permitirán al lector interactuar con la historia gracias a la realidad aumentada.
La aplicación First Woman se puede descargar para Android o iOS y con ella se podrán explorar entornos de tamaño real y objetos 3D, incluida la nave espacial Orion de la NASA y la superficie lunar. El contenido adicional incluye videos, juegos, desafíos para ganar insignias de coleccionista y formas de participar virtualmente en misiones de la NASA.
Entre las mujeres que han inspirado la creación de este cómic interactivo se encuentran:
- Valentina Tereshkova, primera mujer en el espacio.
- Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio.
- Mae C. Jemison, primera mujer de color en el espacio.
- Peggy Whitson, primera mujer comandante de la Estación Espacial Internacional.
- Charlie Blackwell-Thompson, primera mujer directora de lanzamiento.
- Ellen Ochoa, primera mujer latina en el espacio.
Actualmente se trata de una versión en inglés, aunque la NASA planea publicar una versión en español.