Investigadores italianos descubren que el coronavirus resiste en las lágrimas

El estudio ha comprobado que los ojos no solo son una puerta de entrada para el virus, sino que también son una fuente de contagio
Investigadores del Imi Spallanzani de Roma (Italia) han aislado la COVID-19 en las lágrimas de un paciente, comprobando que el virus también es activo y potencialmente infeccioso en las secreciones oculares de las personas contagiadas. Lo es incluso cuando las pruebas respiratorias dan negativo.
Publicado en la revista Annals of Internal Medicine, el estudio ha puesto de manifiesto que los ojos no solo son una puerta de entrada al cuerpo para el virus, sino que también son una fuente potencial de contagio. Por ello, los expertos han subrayado la importancia de que se utilicen gafas y se realicen exámenes oftalmológicos.
Para llevarlo a cabo, los expertos utilizaron un hisopo ocular a los tres días de hospitalización de un paciente infectado por coronavirus y que, además, padecía conjuntivitis bilateral. Posteriormente, los expertos logran aislar el virus, lo que evidencia que el nuevo coronavirus es capaz de replicarse en la conjuntiva. Este hallazgo ha sido comunicado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) antes de publicarse en la revista científica.
"Se necesitarán más estudios para verificar cuánto tiempo el virus continúa activo y potencialmente infeccioso en las lágrimas. El análisis molecular detecta solo la presencia de ARN viral en la muestra y sólo el aislamiento del virus en un cultivo celular puede demostrar su capacidad infecciosa", han zanjado los expertos.