La lava del volcán Vesubio convirtió en cristal un cerebro humano

Un estudio afirma haber descubierto un fragmento vitrificado del cerebro de una de las víctimas de la erupción del año 79 aC
El fenómeno no se había registrado nunca hasta ahora. El calor originado por la erupción del monte Vesubio, en Herculano (Italia) en el año 79 aC fue tan intenso que convirtió en cristal el cerebro de una de las víctimas de aquella catástrofe.
La lava mató a miles de personas y arrasó varias ciudades. Herculano quedó sepultada junto con sus habitantes. Algunos no tuvieron ni oportunidad de escapar, como el protagonista de esta historia. Su cuerpo estaba tumbado boca abajo en una cama, una señal de que la muerte le llegó probablemente mientras dormía.
MÁS
El yacimiento de Herculano se desenterró hace más de medio siglo, pero aún hay detalles en los que no se ha reparado. Entre ellos estaban, hasta hoy, los pequeños objetos de cristal oscuro que se escondían en el cráneo de este hombre.
Según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, ese material negro era en realidad la materia gris de este joven de unos veinte años de edad. Su cerebro quedó vitrificado por el calor extremo de la lava que cubrió su cuerpo.
La vitrificación sucede cuando un material arde a muy altas temperaturas y después se enfría de manera brusca. En este caso, los cálculos de los investigadores apuntan a que en el lugar donde murió esta víctima se alcanzaron los 520 grados centígrados.
A esa temperatura, casi todos los tejidos blandos se evaporarían, pero estos cristales se considera que pueden ser proteínas expresadas por el cerebro. Aún es necesario realizar más investigaciones para demostrarlo.
Rara vez se conserva el cerebro de unos restos humanos de la antigüedad, es una parte del cuerpo que suele descomponerse y desaparecer. Por eso este hallazgo se considera único. De hecho, no se ha encontrado nada similar en otras partes de este mismo yacimiento ni tampoco en el de Pompeya, ligado también por la historia al Vesubio.