Presentación en sociedad de MIURA 1, primer cohete español creado para el transporte aeroespacial


Es un vehículo de lanzamiento suborbital, diseñado para llevar cargas útiles al espacio
Está previsto que se lance a lo largo del segundo semestre de 2022 desde El Arenosillo (Huelva)
En su vuelo alcanzará una altura de 153 kilómetros tras 122 segundos de propulsión para caer luego al mar
Va a estar expuesto hasta el 14 de noviembre en el Museo de Ciencias Naturales (Madrid), donde podrá verse de forma gratuita pero el MIURA 1 no es un objeto de decoración, es el primer cohete de fabricación española que se lanzará al espacio, un lanzador reutilizable con capacidad para transportar pequeños satélites.
Este viernes se ha presentado oficialmente en su primera exposición pública en un acto donde han asistido varias personalidades entre ellas el exministro de Ciencia Pedro Duque.
Fabricado por PLD SPace el cohete expuesto es el mismo que viajará a las instalaciones que tiene la empresa en el aeropuerto de Teruel para los ensayos de calificación.
El MIURA 1 está destinado al transporte de material
El MIURA 1 es la culminación del sueño que iniciaron hace ya 10 años dos jóvenes apasionados por el espacio, Raúl Torres y Raúl Verdú, líderes del proyecto y cofundadores de empresa PLD SPace, creadora del cohete.
"Hasta la fecha, España solo era capaz de fabricar barcos y partes de aviones, ahora somo capaces de fabricar cohetes espaciales”,ha comentado Torres en la presentación.
Fabricado y montado en Elche (Alicante) por PLD SPace, se trata de un vehículo de lanzamiento suborbital, diseñado para llevar cargas útiles al espacio "y devolverlas de forma segura", aseguran desde la compañía.

Está previsto que se lance a lo largo del segundo semestre de 2022 desde El Arenosillo (Huelva) transportando una carga de 100 kilos de instrumental para experimentos en microgravedad.
En su vuelo alcanzará una altura de 153 kilómetros tras 122 segundos de propulsión para caer luego al mar, tal y como ha mostrado la compañía en un vídeo. El lanzador regresará mediante paracaídas en el Atlántico, a unos 70 kilómetros del punto de lanzamiento.
Un proyecto español
El cohete ha sido diseñado y fabricado en la sede que PLD tiene en Elche (Alicante) y los motores se ha probado en Teruel, donde cuentan con tres bancos de ensayo.

Y no es el único cohete que tienen previsto crear, tras el lanzamiento oficial del MIURA 1 llegará el MIURA 5 esta vez sí en una misión comercial programada para 2024 desde la Guayana Francesa. Un segundo modelo también reutilizable que podrá llevar una carga de hasta 450 kilos.
"Es un proyecto respaldado por numerosas entidades nacionales e internacionales y ha logrado ya 36 millones de inversión para el desarrollo de sus posteriores etapas", comentan desde PLD Space.
"Siempre hemos tenido claro que queríamos aprovechar la oportunidad de negocio en el sector espacial y contribuir a democratizar, dando cabida a nuevos actores en esta industria cada vez más pujante y que tendrá un papel clave en los próximos años!, ha explicado Raúl Torres, CEO y cofundador, durante la inauguración oficial del MIURA 1. "No ha sido un camino sencillo, pero los logros son heroicos a nivel tecnológico, humano y financiero", ha añadido.