Nace una cebra con lunares en vez de rayas en el parque nacional Masái Mara, en Kenia

La cría ha nacido con un pelaje de color marrón oscuro salpicado por lunares blancos en vez de rayas
Este peculiar fenómeno se debe a una mutación genética denominada melanismo: un exceso de pigmentación oscura en un animal
Una cría de cebra está siendo el foco de atención en la reserva natural Masái Mara (Kenia). El animal, llamado Tira, ha nacido sin las tradicionales rayas blancas y negras que caracterizan a su especie. Además de tener un pelaje color marrón oscuro son varios lunares blancos los que la pequeña cebra luce por su cuerpo.
El espécimen fue descubierto el pasado 14 de septiembre cuando Antony Tira, un guía y fotógrafo que trabaja en la reserva, lo localizó para asombro de todos. Tanto turistas como trabajadores se acercaron rápidamente al lugar y las primeras fotos del animal se empezaron a difundir en el perfil de Facebook de la Masaai Mara Wildlife Conservancies Association.

Este peculiar caso se debe a una mutación genética denominada melanismo, o lo que es lo mismo, un exceso de pigmentación oscura en un animal. En las cebras, esta condición genética suele desarrollarse con rayas que no llegan a aparecer del todo, solo en el cuello y en las extremidades, y que en otras partes del cuerpo se quedan en forma de puntos.
Según informan desde la reserva, no es la primera vez que ocurre un caso similar. Hace unos años se localizó también a una cebra que tenía sus colores invertidos, aunque sí conservaba las rayas.
¿Qué función tienen las rayas?
Son varias las hipótesis sobre el porqué de estas rayas en las cebras. No obstante, un estudio publicado a finales de julio determinó que éstas no eran un mecanismo para regular su temperatura corporal, como establecía la más nueva de las teorías.
Experimental Evidence That Stripes Do Not Cool Zebras, by Ig Nobel Winners - https://t.co/uT2USJeKVi pic.twitter.com/fW45iDx5OS
— Improbable Research (@improbresearch) June 19, 2018
Según esta investigación, el famoso estampado de estos animales no tiene una función refrigeradora. Para comprobarlo, cubrieron varios barriles llenos de agua con piel de cebra y otros tantos con colores negros, blancos o grises.
Para finalizar midieron la temperatura de todos los barriles y constataron que no había diferencia entre unos barriles y otros. Con estos resultados descartaron que el estampado tenga algo que ver con la temperatura corporal de las cebras, dejando una vez más en el aire el porqué de sus rayas.
El problema que sí puede tener Tira es que sea un objetivo más fácil para sus depredadores, al destacarse sobre el resto. Sin embargo, por el momento la cría ha sido aceptada en la manada a pesar de su apariencia distinta.