Los ríos de lava del Etna se pueden ver desde el espacio


El volcán siciliano entró en erupción dos veces en menos de 48 horas
El fenómeno ha obligado a cerrar temporalmente el aeropuerto de Catania
El monte Etna -en la isla italiana de Sicilia- uno de los volcanes más activos del mundo, entró en erupción dos veces en menos de 48 horas, arrojando una fuente de lava y cenizas al cielo, según ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA). Una imagen infarroja del volcán Etna -tomada este jueves desde el espacio satélite Copernicus Sentinel-2- capturó un momento en el que se puede observar un amplio río de lava de color rojo brillante.
Después de la poderosa erupción de este martes, el volcán produjo otra espectacular exhibición de fuego con altas fuentes de lava disparándose hacia el cielo nocturno, alcanzando alturas de alrededor de 700 metros.
La primera erupción provocó que grandes flujos de lava descendieran hacia el este en el Valle del Bove, viajando durante aproximadamente 4 kilómetros, pero la segunda gran explosión de este jueves hizo que la lava también corriera unos 1,3 kilómetros por los flancos sur del volcán.
Las cenizas de las erupciones cubrieron la ciudad de Catania y las autoridades han estado monitoreando los desarrollos en las ciudades cercanas en la base del volcán. La erupción también obligó al cierre temporal del aeropuerto de Catania en Sicilia, lo que a menudo ocurre cuando el volcán está activo.