La vacuna de Oxford y AstraZeneca induce una inmunidad fuerte en las personas más mayores

El estudio se ha elaborado con datos de la fase 2 de los ensayos clínicos
"En las próximas semanas" se conocerán los datos de fase 3, que permitirán comparar la eficacia de esta vacuna con las de Moderna y Pfizer
La vacuna de Oxford y AstraZeneca sigue la estela de las de Pfizer y Moderna y anuncia buenos resultados. No se trata de datos de eficacia, como han hecho sus competidores, sino de un estudio, publicado este jueves en The Lancet, que asegura que este proyecto de vacuna es eficaz para proteger a los más débiles ante la covid: a las personas más mayores.
El estudio se basa en datos preliminares, aún de fase 2, a la espera de que “en las próximas semanas”, según afirman los investigadores, se publiquen las cifras de eficacia de fase 3 de este proyecto de vacuna, del que España ha adquirido 31,5 millones de dosis. Entonces se sabrá si los números de Oxford y AstraZeneca están a la altura del 95% de eficacia comunicado por Pfizer y el 94,5 de Moderna.
MÁS
"10 euros por una cita en el SEPE": algunos hacen negocio con la cita previa en Barcelona
El test casero para diagnosticar covid de Estados Unidos puede llegar a España en unos días
Empleadas de hogar, “prisioneras” durante la pandemia, sin pisar la calle: “No me dejaron salir hasta finales de junio"
El nuevo estudio, con datos de 560 participantes (240 de ellos de más de 70 años), concluye que la vacuna de Oxford es segura, ha sido bien tolerada por los participantes y protege con una respuesta inmune similar a las personas jóvenes y a los adultos más mayores. La protección de las personas de edad avanzada es uno de los mayores retos de las vacunas porque es en esta franja de edad en la que se acumula la mayor parte de la mortalidad por covid.
Los investigadores aseguran haber contrastado que la vacuna de Oxford induce una potente respuesta de células T, las encargadas de eliminar las células infectadas por el SARS-CoV-2, convertidas por el patógeno en fábricas de nuevos virus. Esa respuesta inmune se produce a los 14 días de la primera dosis.