La Unión Europea pone wifi gratis en 157 pueblos

El programa bianual 'wifi4UE' de la Comisión Europea está dotado con 120 millones de euros
España ha recibido el máximo de subvenciones disponibles por país en las tres convocatorias de la iniciativa
La próxima convocatoria será en 2020
157 pueblos de España recibirán financiación de la Comisión Europea para que puedan disponer de redes de wifi. Se instalarán en plazas, calles, museos, bibliotecas o centros de salud para que los habitantes de estas localidades puedan conectarse de manera gratuita.
El programa Wifi4EU (wifi para la Unión Europea) subvenciona con 15.000 euros a cada localidad y acaba de dar a conocer los últimos beneficiarios en la Unión que puedes consultar en esta lista.
MÁS
900 ayuntamientos
Esta es la tercera convocatoria para financiar wifi público. El número total de ayuntamientos que han recibido ayudas en España son cerca de novecientos. En las convocatorias precedentes fueron seleccionados 224 y en la segunda 510 municipios, el máximo permitido por país en cada una de ellas.
En dos años, hasta 2020, el programa de la Comisión Europea quiere instalar wifi accesible en hasta 8.000 municipios en la Unión Europea. El presupuesto ronda los 120 millones de euros.
Mil solicitudes por segundo
La tercera ronda para solicitar estas ayudas estuvo abierta apenas dos días La demanda volvió a ser muy elevada, ya que en los dos primeros segundos una vez abierta la convocatoria se recibieron 2.000 solicitudes.
La Comisión Europea ha seleccionado a los 1.780 municipios europeos que se repartirán los 26,7 millones de euros de presupuesto. Aunque las ayudas se reparten por orden de inscripción, se garantizaba que cada país participante tuviera al menos 15 ayuntamientos entre los seleccionados.
España, Italia, Francia, Alemania, Rumanía, Austria y Hungría son los países en los que más ayuntamientos se beneficiarán de las ayudas, ya que en todas ellas se ha alcanzado el máximo de 142 ayudas permitido, que representa el 8% del presupuesto previsto. Bruselas informa de que convocará otra licitación de más de ayudas para instalar wifi gratis antes de que concluya 2020.
Criterios del servicio.
Los municipios que reciban los fondos deben garantizar que la conexión 'wifi' esté disponible en un plazo de 18 meses desde que le sean concedidos. Durante este tiempo, los ayuntamientos tendrán que definir su proyecto y seleccionar la compañía que se encargará de la instalación.
La conexión gratuita deberá extenderse por lo menos durante tres años, periodo en el que los ayuntamientos hacerse cargo al mantenimiento. También hay requisitos de calidad porque tiene que ser de, al menos, 30 Mbps. Bruselas supervisará a distancia que se cumple este criterio sobre la calidad de la conexión.