García-Sastre, Fernández-Sesma y Del Val afirman que "siempre" habrá olas de SARS-CoV-2


"La cuestión es si esas olas se darán en el momento pandémico o serán olas estacionales como ocurre con todos los virus respiratorios", ha señalado García-Sastre
El virólogo español ha participado junto a Ana Fernández-Sesma y Margarita del Val en un programa de la Universidad de Salamanca
Margarita del Val, sobre ómicron: "A esta variante todavía no le hemos tomado la medida; no sabemos cuánto de atenuada es o cuánto protegen las vacunas"
El virólogo Adolfo García-Sastre ha reconocido que en el futuro "siempre" habrá olas causadas por el virus SARS-CoV-2. "La cuestión es si esas olas se darán en el momento pandémico o serán olas estacionales como ocurre con todos los virus respiratorios", ha reconocido durante su participación en Quod Natura, un programa emitido en Internet de Alumni-USAL, la asociación de antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca.
Respecto a estas olas futuras, el codirector del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes y de la Escuela de Medicina del Mount Sinai de Nueva York ha explicado que lo importante es la magnitud que vayan teniendo esas olas: "Si serán tan grandes como para estar preparados para combatirlas o serán suficientemente pequeñas como para no tener que movilizar a la población para mitigarlas". Y ha añadido: "Si ómicron causara 10 veces menos de contagios de los que causa, no sería un problema, porque no habría suficiente gente en los hospitales como para poder dar lugar a una crisis".
Margarita del Val, viróloga e inmunóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, que ha participado también en el mismo programa, ha insistido en la idea y ha asegurado que el virus se quedará siempre entre nosotros. "La pandemia terminará cuando todos tengamos una buena inmunidad, bien adquirida por la infección, que tiene más riesgo; bien por las vacunas", ha dicho.
La capacidad de despistar de ómicron
Respecto a esta última ola, impulsada por ómicron, Del Val ha reconocido que está "despistando mucho" a la comunidad científica. "A esta variante todavía no le hemos tomado la medida; no sabemos cuánto de atenuada es o cuánto protegen las vacunas. Hay que ver cómo evoluciona. Hasta que no pase un mes, no lo sabremos realmente", ha asegurado.
La científica del CSIC ha apuntado, además, que tiene dudas de si ómicron contagia más "intrínsecamente, per se" o por otras razones. "Lo que tengo claro es que este virus ha encontrado un nicho que no estaba accesible para delta", ha dicho.
En este sentido, Ana Fernández-Sesma, viróloga y profesora de la Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai, ha puntualizado que ómicron "es una variante que nos ha pillado mucho más preparados desde el punto de vista inmunitario y ha encontrado ese nicho de poder reinfectar. Y parece que las reinfecciones son mucho más leves que las infecciones por las variantes anteriores". Aunque ha reconocido que seguimos en una fatiga pandémica, ha subrayado que parece que vamos evolucionando hacia una "salida más o menos pronto".
Futuras pandemias
Sobre la posibilidad de futuras pandemias, García-Sastre ha defendido que "se dan todas las circunstancias" para que vayan a ocurrir. "Tendrían que cambiar mucho las cosas en los reservorios animales de los virus, en los animales domésticos y en los humanos para poder evitar los posibles saltos zoonóticos de virus que residen en animales y que de cuando en cuando adquieren la posibilidad de empezar a propagarse en humanos", ha dicho.
El virólogo ha explicado que esto que pasa con la gripe cada 20, 40 o 50 años, también podría ocurrir con los coronavirus. "No se puede excluir que pueda existir una pandemia futura, seguramente lo habrá con la gripe. Y con los coronavirus, a lo mejor tarda más o menos, pero va a ocurrir", ha señalado.
El tiempo que pueda pasar hasta que volvamos a vivir una pandemia es incierto. "El problema es que no sabemos cuándo podrá ser la próxima pandemia. Podría ser incluso el próximo año, pero es más fácil que pase por lo menos una generación entera hasta la próxima", ha subrayado.