Dónde y cuándo caerá el cohete chino que ha obligado al cierre temporal de parte del espacio aéreo en España


Parte de un cohete chino fuera de control caerá este viernes sobre la Tierra y España está en su trayectoria
Cataluña, Baleares, Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León han tenido que cerrar su espacio aéreo de forma preventiva
Es la cuarta vez en dos años que China se deshace de sus cohetes de manera descontrolada, la última vez los restos cayeron sobre una granja de ovejas en Australia
El tráfico aéreo en Cataluña se ha restringido esta mañana ante el riesgo de la caída de un cohete chino fuera de control. Se trata de los restos de uno de sus cohetes, el Larga Marcha-5B Y4, lanzado al espacio el pasado 31 de octubre. El módulo pesa 20 toneladas, aunque la fricción contra la atmósfera desintegrará buena parte de esta chatarra espacial en su vuelta a la Tierra. La zona afectada por la presumible trayectoria del cohete a su paso por España supone una franja que va desde la costa mediterránea al Atlántico y es tan ancha como Cataluña de norte a sur, llegando a Portugal.
Cataluña, Baleares, Aragón , Navarra, La Rioja, Castilla y León han tenido que cerrar su espacio aéreo de forma preventiva. La medida de precaución ante la caída de los restos de basura espacial ha provoado retrasos en las entradas y salidas de los aeropuertos.
Desde el Ejército del Aire se ha estado realizando un seguimiento de los restos del cochete chino a su paso por la Península, que ha sobrevolado durante una hora el espacio aéreo de nuestro país.
¡#BuenosDías aviadores! 🫡
— Ejército del Aire y del Espacio (@EjercitoAire) 4 de noviembre de 2022
Nuestro #COVE está realizando el seguimiento de los restos del lanzador chino CZ-5B.
Está previsto que la última órbita antes de la reentrada en atmósfera atraviese la península entre las 9:50 y 10:05 hora local.
“Plus Ultra Vigilare” 👀 🛰️ pic.twitter.com/stJcVgps5E
Uno de los más grandes
La EASA ha emitido un boletín de seguridad sobre el cohete Long March informando de sus detalles. Se explica que el cohete tiene entre 17 y 23 toneladas. Es uno de los más grandes que han llegado en los últimos años y que su trayectoria no está siguiendo el control habitual, haciendo que las vueltas alrededor de la tierra durante la caída sean imprevisibles, de ahí que preventivamente se hayan cerrado algunas zonas y solo unas horas antes se sepa con bastante seguridad el punto final de caída.
Durante esta mañana, en algunas zonas del espacio aéreo español se ha declarado el llamado Rate Zero, lo que implica un cierre total del trafico, para determinadas zonas del espacio aéreo, que quedan completamente cerradas a cualquier tráfico aéreo. Las autoridades han adviertido de que se iban a producir retrasos y desvíos en el tiempo que durara la alerta y la paralización. De hecho, aunque la alerta se ha lanzado en las comunidades ya citadas, también se han producido retrasos significativos en grandes aeródromos como el de Barajas.
Dónde y cuándo aterrizará
Se desconoce exactamente cuándo impactará sobre la Tierra, aunque se cree que podría ser este viernes. ¿Dónde? en algún lugar de EE. UU., América Central y del Sur, África, India, China, el sudeste de Asia o Australia.
Esta es la cuarta vez en dos años que China se deshace de sus cohetes de manera descontrolada. En los aterrizajes forzosos anteriores, llovieron objetos metálicos sobre varias aldeas de Costa de Marfil, los escombros aterrizaron en el Océano Índico, cerca de las Maldivas, y los fragmentos de cohetes chocaron peligrosamente contra el suelo muy cerca de las aldeas de Borneo.
La primera etapa de un cohete, su propulsor, suele ser la sección más voluminosa y poderosa, y la que tiene menos probabilidades de quemarse por completo al volver a entrar. Hay maneras de solucionar este problema. Los ingenieros programan los cohetes para que sus secciones de refuerzo no escapen a la órbita, dejándolos caer inofensivamente en el océano. Si los propulsores entran en órbita, algunos están diseñados para disparar ráfagas adicionales de sus motores que los llevan de vuelta a la Tierra, pero de manera controlada.
Pero los motores impulsores Gran Marcha 5B no pueden reiniciarse una vez que se han detenido, lo que condena al impulsor masivo a girar en espiral alrededor de la Tierra antes de aterrizar en un lugar impredecible.
China ha insistido en que los reingresos descontrolados son una práctica común y ha quitado importancia a los posibles daños que pueda causar. Aunque hay varios ejemplos preocupantes. En marzo de 2021, los escombros de un cohete SpaceX cayeron sobre una granja en el estado de Washington. Un año después, en agosto de 2022, un segundo conjunto de escombros del SpaceX aterrizó en una granja de ovejas en Australia.
Posibilidad de ser alcanzado por la caída de un cohete
Las probabilidades de que alguien resulte dañado por la caída del cohete son pequeñas (entre 1 en 1000 y 1 en 230) y el riesgo para las personas solas es incluso menor (entre 1 en 10 billones y 1 en 6 billones), según The Aerospace Corporación. Sin embargo, dado que la ruta de escombros del cohete se ajusta a aproximadamente el 88% de la población mundial, las probabilidades de daño superan con creces el umbral de riesgo de víctimas internacionalmente aceptado para reingresos no controlados de 1 en 10,000.
“Las naciones que realizan actividades espaciales deben minimizar los riesgos para las personas y las propiedades en la Tierra de las reentradas de objetos espaciales y maximizar la transparencia con respecto a esas operaciones”, escribió el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado después del aterrizaje forzoso del Gran Marcha 5B de 2021. "Está claro que China no cumple con los estándares de responsabilidad con respecto a sus desechos espaciales".
En los últimos años, China ha aumentado su presencia espacial para ponerse al día con los EE. UU. y Rusia, que aterrizó un rover en el lado oculto de la luna en 2019 y recuperó muestras de rocas de la superficie de la luna en 2020. China también ha declarado que establecerá una estación de investigación lunar en el polo sur de la luna para 2029.