TikTok admite que el personal de China puede acceder a los datos de los usuarios europeos


Empleados de la compañía podrían acceder a datos personales y de localización de usuarios europeos desde diez países diferentes, incluido China
Un alto funcionario de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos pide la prohibición de la red social por el peligro de que esos datos acaben en manos del gobierno chino
Bruselas y Washington pidieron a Berlín que no vendiera a China una parte del puerto de Hamburgo
La popular red social de vídeos TikTok ha reconocido que va a permitir a personal chino de la empresa el acceso remoto a los datos personales de los usuarios europeos. El anuncio, según informa 'Fortune', se produce pocos días después de que un alto funcionario de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos pidiera la prohibición de esta red social en el país debido a posible acceso del gobierno chino a los datos de los usuarios estadounidenses.
En una entrada publicada en el blog oficial de la empresa matriz de TikTok, la china ByteDance, el pasado 2 de noviembre, se hacía alusión a que la empresa estaba avanzando hacia una mejor gobernanza de los datos en Europa. Sin embargo, en dicha publicación se admitía de manera tácita que el centro de datos que se pensaba usar para el control de los datos personales de los usuarios europeos, y que ya debería estar operativo en Irlanda, aún no se encontraba en funcionamiento. Por este motivo la empresa reconocía que, de momento, los datos de los usuarios de la Unión Europea, el Reino Unido, Suiza y Noruega - incluidos sus datos personales y de localización aproximada - iban a seguir almacenados en Estados Unidos y Singapur y que empleados de la compañía podrían acceder a ellos desde diez países diferentes, incluido China.
MÁS
La jefa de privacidad para el mercado europeo de TikTok, Elaine Fox, defendía esta política en un comunicado publicado el pasado miércoles en el que decía: "Confiamos en una fuerza de trabajo global para asegurar que la experiencia de nuestra comunidad en TikTok sea consistente, agradable y segura". Según Fox, el acceso del personal a los datos de los usuarios europeos se concedería a ciertos empleados de distintos países, sujetos a una serie de "sólidos controles de seguridad y protocolos de aprobación" reconocidos por el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, unas directrices que se crearon en parte para responder a la preocupación europea de que las empresas tecnológicas de Estados Unidos puedan verse obligadas a proporcionar datos a las agencias de inteligencia estadounidenses.
El pasado miércoles, la jefa de privacidad para el mercado europeo de TikTok insistía en que los esfuerzos de la red social se iban a centrar en "limitar el número de empleados con acceso a los datos de los usuarios europeos; minimizar los flujos de datos fuera de la región; y almacenar localmente los datos de los usuarios europeos".
Por otro lado, un portavoz de la compañía china entrevistado por 'Fortune' ha asegurado a este medio que el almacenamiento de los datos de los europeos mejorará a principios de 2023 cuando está operativo el centro que están poniendo en marcha en Irlanda. El mismo portavoz ha atribuido el retraso en la puesta en funcionamiento de dichas instalaciones a incidencias relacionadas con el coronavirus.
La misma fuente aseguraba que el personal de TikToK que tiene acceso remoto a los datos de los usuarios europeos reside en aquellos que ya gozan de un nivel equivalente de protección de datos aprobado por la UE, como Japón. Y que en los países que no lo hacen, se tomarán medidas adicionales para limitar el acceso al mínimo. "Nunca hemos proporcionado datos al gobierno chino", aseguraba.
Petición de prohibición de TikTok en Estados Unidos
Recientemente, el republicano de mayor rango de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, llegaba a pedir la prohibición de TikTok. Lo hacía aludiendo a la continua falta de barreras de protección sobre la privacidad de los datos que ha llevado la compañía china y alegando una falta de confianza en que los datos de los usuarios no encontrarán un camino hasta el Partido Comunista de China.
La preocupación por el uso de los datos personales de los usuarios de países occidentales que pueda hacer China se ha acrecentado después de que Xi Jinping eliminara a todos los rivales internos del máximo órgano de decisión del PCC, el comité permanente del politburó, compuesto por siete miembros, durante la reunión periódica quinquenal del partido el mes pasado. Una maniobra que le ha allanado el camino para un tercer mandato sin precedentes como presidente del país y lo ha convertido en el dictador más poderoso de China desde Mao Zedong.
TikTok está actualmente en negociaciones con el CFIUS, un comité interinstitucional que realiza revisiones de seguridad nacional de los acuerdos de las empresas extranjeras, para determinar cómo puede seguir operando en Estados Unidos.