Neeva: qué es y cómo funciona la alternativa a Google


Neeva, que actualmente cuenta con más de un millón de usuarios únicos, se ha convertido en el rival directo del gigante tecnológico estadounidense
Este nuevo motor de búsqueda privado apuesta por un modelo sin anuncios ni rastreos
Google despedirá a 12.000 personas en todo el mundo, el 6% de su plantilla
La tecnología avanza en todos los sentidos. Sin embargo, en el sector digital cada vez es más notable. Una evolución continua y constante que tiene la finalidad de favorecer a los usuarios.
Por ejemplo, a día de hoy, existen cada vez más aplicaciones útiles y novedosas y plataformas que se crean para convertirse en rivales de las ya existentes. De hecho, añaden modificaciones para diferenciarse y ser mejores. En esta ‘lucha’, también se encuentra Google, que aunque parezca mentira también tiene fuertes competidores en el mercado.
MÁS
Neeva ha llegado a España para convertirse en la alternativa del que hasta ahora ha sido el buscador por excelencia. Un nuevo motor de búsqueda privado con el objetivo de cambiar todas aquellas funcionalidades y aspectos más criticados de Google.
Cero publicidad ni rastreos
Esta nueva alternativa, fundada por dos ex trabajadores de Google y que ya registra más de un millón de usuarios únicos, busca ser el rival directo del gigante tecnológico estadounidense desafiando su monopolio de búsqueda web con un enfoque y concepto totalmente distinto y contrario.
De hecho, Neeva se define como un buscador que ofrece más control, confianza y protección. Respecto a esto último, desde este nuevo motor de búsqueda indican que “no rastrea información personal y protege al usuario de los rastreadores”.
Otra de las principales ventajas que presenta esta alternativa para el internauta es que los contenidos que se muestran, al eliminar los anuncios y la publicidad, no van a estar sesgados o condicionados por el dinero que alguien o una empresa ha invertido. De esta manera, Neeva se diferencia por mostrar y ofrecer resultados reales y personalizados.
Asimismo, este motor “aprovecha las capacidades de la inteligencia artificial (IA) para proporcionar una respuesta única sintetizada con fuentes vinculadas y agrupadas a partir de las webs más relevantes para una consulta”, señalan desde Europa Press.
Dos modalidades disponibles
Neeva, que se puede descargar desde cualquier sistema operativo, tiene dos modos disponibles. Uno de ellos a coste cero, el cual incluye un servicio básico, privado, sin publicidad y otro de pago, que incluye características adicionales, como un administrador de contraseñas o una red privada virtual (VPN).
No obstante, si el elegido es el primero de ellos hay que leer la letra pequeña. En el caso del gratuito, solo se van a poder realizar hasta 50 búsquedas mensuales, sin anuncios y con un límite de uso para dos dispositivos.