Por qué la posición de las letras en el teclado no sigue el orden del abecedario


Anteriormente, la primera máquina de escribir posicionaba las letras en orden alfabético
El teclado QWERTY fue creado posteriormente con el propósito de hacer más fácil la escritura
Cómo detectar un texto escrito por una Inteligencia Artificial
¿Alguna vez te has preguntado por qué el teclado no está organizado en orden alfabético? La realidad es que no siempre ha sido así, pues, antiguamente, las primeras máquinas de escribir tenían las teclas ordenadas alfabéticamente.
Anteriormente, la primera máquina de escribir, conocida como tipógrafo y creada en 1829, se basaba en una herramienta de aquellos que querían un teclado similar al de un piano. Sin embargo, había un problema que hacía que la máquina se atascara con regularidad y ralentizara la escritura.
MÁS
El teclado QWERTY, que hoy conocemos no solo en nuestros ordenadores, sino también en móviles y otros dispositivos electrónicos, aunque parezca no seguir ningún parámetro, lo cierto es que fue inventado con un propósito.
El orden alfabético dificultaba la escritura
La primera máquina de escribir comercial llega en 1873, de la mano de Christopher Latham Sholes, quien descubre que el orden alfabético del anterior mecanismo dificultaba la escritura. La razón no se debía a la velocidad de la escritura en sí, sino más bien a un atascamiento que se producía en la máquina.
Por este motivo, y tras varias investigaciones, el experto desarrolla la idea de que las letras más utilizadas debían estar más separadas o tener un acceso más difícil, de tal manera que se evite el atascamiento de letras. Así nace el teclado QWERT.
Este orden diseñado por Sholes consigue que las personas escriban más rápido. Además, las letras están distribuidas de tal modo, que se pueden utilizar todos los dedos de las dos manos para escribir la mayoría de palabras. Cuando una mano está en la posición adecuada, la otra también se mueva, haciendo la escritura más rápida.
No obstante, continúa teniendo sus detractores, ya que el orden de las letras fue pensado para el inglés, lo que lo vuelve menos práctico para los que escriben en otras lenguas. Aunque, en la actualidad, es complicado establecer sistemas que se adapten a las nuevas tecnologías y faciliten la escritura, pues se ha convertido en el estándar en todo tipo de dispositivos que hacen uso de teclado.