Qué es una pasarela de pagos


Cada vez son más las personas que compran productos o servicios a través de Internet
Muchas empresas utilizan pasarelas de pago, las cuales procesan los datos de cobro y garantizan el intercambio
Cómo evitar estafas en las compras por internet
A día de hoy, prácticamente la gran mayoría de personas compran a través de Internet. Según el Informe Digital 2022 publicado por Hootsuite, un 60% de los usuarios han realizado al menos una compra en tiendas online a lo largo del año.
Una cifra que demuestra que el comercio electrónico se ha ido extendiendo de manera significativa y ha ido ganando popularidad. Las facilidades que ofrece este nuevo canal de compra son numerosas, como la posibilidad de que los consumidores puedan adquirir cualquier producto o servicio con tan solo un clic y a veces sin tarjeta.
MÁS
Un crecimiento motivado también por las facilidades que ofrecen las empresas a sus clientes, como son las comodidades de pago, de envío, cambios e incluso de devoluciones.
Pasarela de pagos: en qué consiste
Al hacer una compra online, puede que te hayas fijado que en el último paso, a la hora de abonar la cantidad requerida, el sitio web te haya llevado a una pasarela de pago para introducir la información de la tarjeta de crédito o los datos bancarios. Un terminal remoto o un TPV virtual que posibilita la transacción de pago de forma inmediata e independientemente de la distancia a la que se encuentre el cliente.
"Permite procesar los datos de cobro y garantizar el intercambio o transferencia de un importe desde tu cuenta o tarjeta, independientemente del medio por el que se realice la compra”, explica el abogado de Legalitas, Aitor Fradua, quien puntualiza que “al comprar en una web que tiene pasarela de pagos, la imagen de la entidad y los certificados de seguridad es sinónimo de confianza”.
Mayor seguridad
Las pasarelas de pago implementan múltiples certificaciones de seguridad que deben cumplir con normativas como la directiva de pagos PSD2. Una norma de la Unión Europea (UE) que afecta a la banca online, al comercio electrónico y al pago con tarjeta y que refuerza la autentificación de los compradores y aumenta la seguridad de los pagos.
Por su parte, Fradua, puntualiza que estas protegen la información bancaria y permiten conocer sobre la aceptación de la operación. Asimismo, también encriptan los datos confidenciales que se utilizarán entre el comprador y el vendedor para que estos sean ininteligibles, protegiendo la transacción.
En definitiva, si tienes un negocio o estás pensando en crearlo, los expertos recomiendan en la necesidad de tener una pasarela de pago. ¿El motivo? Te va a permitir ampliar las posibilidades y la expansión del mismo a clientes a los que no tendrías acceso, ya sea por su lejanía geográfica o por la seguridad que este medio otorga al consumidor", sostienen desde Legalitas.