WhatsApp permitirá editar y cambiar los mensajes hasta 15 minutos después de enviarlos


La función, en activo desde este lunes, permite a los usuarios realizar los cambios que estime oportunos en ese tiempo
Los receptores podrán ver que el mensaje se ha editado, pero no el original
Hay que buscar la función 'editar' en el menú
La aplicación de mensajería WhatsApp ha implementado este lunes la función que permite editar los mensajes, una novedad para la que concede 15 minutos desde su envío para realizar los cambios que el usuario crea oportunos.
La edición de mensajes es una de las características más demandas por los usuarios de este servicio de Meta. La compañía lleva tiempo trabajando en ella, como se ha visto en las distintas versiones beta de la aplicación, y este lunes ha empezado a desplegarse a nivel global.
MÁS
En concreto, como explica la compañía tecnológica, los usuarios encontrarán la opción de 'Editar' en el menú de opciones que aparece cuando se presiona un mensaje enviado. Entonces, el usuario disponible de hasta 15 minutos desde el envío para corregir "desde errores ortográficos simples hasta añadir contexto adicional a un mensaje".
Los originales no se podrán ver
Los mensajes que han recibido cambios mostrarán el estado de 'etiquetado'. Este será visible para los destinatarios, pero no podrán acceder al historial de cambios, como matiza la compañía en su blog oficial."Todo lo que necesita hacer es mantener presionado un mensaje enviado y elegir 'Editar' en el menú hasta quince minutos después", afirman desde Meta.
Los mensajes editados se etiquetarán como "editados", para que los destinatarios sepan que el contenido ha cambiado. Sin embargo, no se les mostrará cómo se ha modificado el mensaje con el tiempo.
Asimismo, desde Meta han asegurado que los mensajes editados, al igual que todos los mensajes personales, archivos multimedia y llamadas, están protegidos con el cifrado de extremo a extremo.
La función de edición fue introducida por Facebook hace casi una década. La explicación en su momento era que al acceder a la red social por los móviles, los errores ortográficos eran más habituales. La diferencia en Facebool es que se pueden ver todas las ediciones de un mismo mensaje.
En Twitter, los usuarios de pago también pueden editar sus publicaciones varias veces en los primeros 30 minutos desde que colgaron su mensaje de 140 caractéres.