Aplicaciones para mantenerse en forma


Realizar ejercicio de forma constante nos ayudará a aumentar nuestro bienestar físico y emocional
Hay muchas aplicaciones disponibles que ofrecen ejercicios de forma gratuita y sin material
Algunas están dirigidas a objetivos concretos y otras a realizar un seguimiento más amplio de los entrenos
Tras haber pasado meses confinados en casa y con amplias restricciones todavía activas que afectan a los locales deportivos en algunas comunidades, es muy probable que hayamos perdido el ritmo de entrenamiento que teníamos hasta el momento.
Sin embargo, quizás ahora es más importante que nunca retomar el ejercicio físico, ya que este ayuda a liberar endorfinas y a despejar la mente, lo que aumentará nuestro bienestar. Una manera muy sencilla de hacerlo es a través de aplicaciones que podemos descargar directamente en nuestro smartphone. Te traemos cinco distintas en función de tus preferencias y objetivos.
MÁS
1. adidas Running by Runtastic

La aplicación adidas Running (antes llamada Runtastic) es una de las más completas y sirve para casi cualquier tipo de deporte, aunque puede ser especialmente útil para aquellos que disfrutan de realizar deporte al aire libre como running o ciclismo.
Entre sus funciones principales destacan: permite registrar los entrenamientos a tiempo real y con GPS integrado; cuenta con un entrenador por voz; incluye retos que tienen el objetivo de aumentar la motivación; y permite personalizar los objetivos, entre otros.
Todo lo mencionado anteriormente se incluye de forma gratuita pero, como la mayoría de estas aplicaciones, también incluye contenido premium al que solo podremos acceder si nos suscribimos con una opción de pago. La app está disponible tanto para iOS como para Android.
2. Seven

Con una vida tan ajetreada, a veces es difícil encontrar tiempo para el deporte. No obstante, Seven nos trae la solución a este problema: nos propone una serie de ejercicios activos y completos que solo nos ocuparán siete minutos de nuestro día.
Así, facilita la constancia y promete muy buenos resultados en poco tiempo, ya que, además, se adapta a nuestros objetivos: perder peso, ponerse en forma o ponerse fuerte.
Entre las ventajas de Seven destacan que permite entrenar en cualquier lugar sin necesidad de material, ayuda a crear el hábito de realizar ejercicio de forma diaria y permite ir alcanzando logros a medida que utilizamos la app. Como en el caso anterior, tiene unas funcionalidades gratuitas y otras de pago. La aplicación se puede descargar para Android e iOS.
3. Pierde peso en 30 días by Leap Fitness Group

Si lo que queremos es una puesta a punto rápida y efectiva, seguir un reto de 30 días puede ayudarnos a alcanzar la meta deseada.
Esta aplicación está dirigida, sobre todo, a aquellas personas que quieran perder peso y mantenerse en forma. También cuenta con ejercicios y retos enfocados a partes concretas del cuerpo como los abdominales o las nalgas, y cada uno de ellos se divide en tres niveles de básico a avanzado. Además, la app aumentará la intensidad de los ejercicios poco a poco para facilitar el entrenamiento.
La app está disponible para iOS y Android y en 2016 fue calificada por Google Play como la mejor aplicación del año, la aplicación de mayor tendencia y la mejor aplicación de autosuperación.
4. Sworkit

Sworkit es una aplicación que permite crear rutinas de ejercicio personalizadas según el tiempo que podemos dedicar (entre 5 y 60 minutos) y el tipo de entrenamiento que queramos (fuerza, aeróbico, estiramientos o yoga).
Para realizar los ejercicios tan solo tendremos que seguir a los entrenadores en los vídeos que nos va mostrando la app. Sworkit, disponible en iOS y Android es una aplicación de pago, cuya suscripción tiene un coste mensual de 15,99 euros. Incluye una prueba gratuita de 7 días.
5. Nike Training Club

Nike pone a disposición del público una aplicación dirigida a usuarios de todos los niveles con entrenamientos de HIIT, yoga, cardio y ejercicios con o sin material.
Asimismo, podremos escoger las rutinas según nuestro nivel (básico, intermedio o avanzado), intensidad (baja, moderada o alta) y el tiempo del que disponemos para entrenar (entre 5 y 45 minutos). También permite realizar planes con objetivos concretos durante varias semanas. Está disponible para iOS y Android.