Cómo medir el kilómetro de distancia permitido para salir con niños o pasear

Ahora que se autoriza el paseo de los adultos en un radio de un kilómetro desde sus casas, resolvemos una de las dudas más frecuentes.
A partir del sábado 2 de mayo se autoriza a los adultos (mayores de 14 años) a salir a pasear dentro de un radio de 1 kilómetro de su domicilio.
Es el mismo perímetro que disfrutan desde el pasado domingo miles de niños que han salido a las calles de todo el país gracias a la modificación en el estado de alarma por covid-19. Las normas que deben cumplirse para poder realizar estos paseos son: tener hasta 14 años, ir acompañados de un adulto, no interaccionar con otros niños con los que no se esté confinado, no entrar en parques infantiles, salir máximo una hora y nunca alejarse más de un kilómetro del domicilio.
¿Pero cómo saber cuánto abarca ese kilómetro? Esa es una de las principales dudas a las que se han enfrentado los padres desde el primer momento: no tenían claro hasta dónde podían llegar con sus hijos. A continuación mostramos una sencilla forma de averiguarlo a través de varias aplicaciones en el ordenador.
Aplicaciones para calcularlo
1km.geomatico.es
La ha desarrollado una empresa de software gallego-catalana. Es muy fácil de usar. Basta con entrar en la web 1km.geomatico.es, seleccionar en el mapa dónde se encuentra tu domicilio (que servirá de eje del círculo), y al momento señalará toda el área que abarca ese kilómetro.

CalcMaps
Es otra aplicación que nos permite dibujar una circunferencia de un kilómetro a la redonda para conocer de una forma muy visual los límites de nuestra salida con los niños a la calle durante el estado de alarma.
- Accedemos a CalcMaps y seleccionamos la opción Medir radio en el mapa.
- En la barra de búsqueda añadimos nuestra dirección y seleccionamos la opción Dibuja un círculo.
- A continuación vamos con el ratón hasta el punto exacto de nuestra dirección, apretamos el botón izquierdo del ratón y sin soltarlo lo desplazamos hacia un lado hasta alcanzar un kilómetro de distancia en el marcador.
Se habrá dibujado un círculo azul alrededor de nuestro domicilio que nos marcará los límites de nuestro paseo para poder salir a la calle con los niños durante la cuarentena por coronavirus.

Googlemaps
Es la aplicación que estamos más habituados a utilizar. No crea una circunferencia en torno a nuestra casa sino líneas rectas que parten del punto donde estamos. Para medir 1 km de distancia a través de ella hay que seguir los siguientes pasos:
- Accdemos a Google Maps e indicamos con el cursor el punto donde está nuestra casa o la localizamos mediante la barra de búsqueda de dirección.
- Nos ponemos sobre el indicador rojo de posición, apretamos el botón derecho del ratón y elegimos Medir la distancia.
- A continuación desplazamos el ratón hasta 1 km. A medida que nos alejamos del punto de partida se va midiendo la distancia. De este modo podremos ver hasta dónde nos podemos desplazar en un kilómetro de distancia.

Una alarma que nos avisa si superamos 1 km
Otra forma de no sobrepasar esa distancia máxima es crear una alarma GPS que salte cuando superamos el kilómetro permitido. Lo podemos hacer descargando la aplicación Wake Me There. Es una alarma creada, en principio, para despertar a aquellas personas que se han quedado dormidas en el transporte público cuando llegan a su parada, pero también servirá para avisarnos cuando superamos el kilómetro máximo en torno a nuestro hogar.
- Una vez instalada la aplicación, tenemos que pulsar en el icono de Alarma GPS, escribir la ubicación de nuestra casa, abajo poner un perímetro de 1,0 km, y lo fundamental, cambiar la opción Al entrar por Al salir.
- En el menú superior ya podemos seleccionar el tono de la alarma, volumen o vibración. Le damos a guardar, le asignamos un nombre y ya tenemos lista nuestra alarma GPS.
