Aplicaciones para grabar una llamada móvil

Hay situaciones en las que es importante grabar una llamada para que quede constancia de un acuerdo verbal o poder quedarse con los datos que se dicen
Cuando nosotros formamos parte de la conversación, es legal grabar
Además de las aplicaciones, algunos teléfonos ya integran la funcionalidad de grabar o bien se puede hacer con un segundo dispositivo, como una grabadora
Estás a punto de hacer una entrevista telefónica o estás a punto de cerrar un acuerdo que se concretará por llamada. Ambas situaciones dan pie a conversaciones en las que resulta muy importante guardar su contenido, una para transcribir datos relevantes que hayan salido durante la charla y la otra para corroborar que ha existido un acuerdo verbal, por ejemplo. La manera de guardar y disponer de estas pruebas es con una grabación de la llamada.
Sin embargo, antes de hablar de las herramientas que permiten registrar y guardar llamadas, es oportuno resolver el dilema legal que existe entorno a esta cuestión: ¿Es lícito y está permitido por ley grabar estas conversaciones telefónicas?
Diferencia entre grabación propia y grabación ajena
El foco de la legalidad de las llamadas se centra en nuestro grado de intervención en la llamada. Si somos parte activa de la misma y por lo tanto formamos parte de esta conversación, nos referimos a grabación propia, y en estos casos sí que es legal registrar la llamada. Eso sí, si esta llamada va a ser utilizada para publicarse en algún sitio, es imprescindible contar con el permiso y beneplácito del otro interlocutor. En cualquier caso, es recomendable notificarlo a la persona a la que llames para que muestre su conformidad o no.
Si registramos una llamada en la que nosotros no participamos de ninguna forma, es cuando se habla de grabación ajena. En este caso, es ilegal y, en consecuencia, se estaría cometiendo un delito. El artículo 18.3 de la Constitución Española protege el secreto de las conversaciones, por lo que se trata de un derecho fundamental. No está permitido grabar una llamada en la que los interlocutores de la misma no han dado permiso y, además, su contenido es privado y hay que preservar esta intimidad. Sin autorización judicial, esto no es posible.
Aplicaciones disponibles en Android
Tanto los smartphones que operan con Android como los que tienen el sistema operativo iOS disponen en sus respectivas plataformas de aplicaciones que permiten registrar y guardar las conversaciones por teléfono. Muchas de ellas no son compatibles en ambos sistemas operativos. Te destacamos tres que están en Android:
subir a la nube, vinculando las cuentas de Google Drive o Dropbox.
transcrito.
- descarta aquellas que duran segundos. En este caso, simplemente registra aquellas que duran varios minutos. Incorpora una funcionalidad que las otras no tienen, y es que se puede parar la llamada durante la conversación. Además, pueden ponerse marcas temporales que nos sirvan de referencia para ir a los minutos que más nos interesan. Finalmente, también se puede sincronizar con Google Drive.
Aplicaciones disponibles en iOS
Tal y como ocurre con Android, hay algunas aplicaciones que graban llamadas y que están disponibles exclusivamente en la App Store. Estas son tres de ellas:
- llamadas salientes y entrantes. Sin embargo, para que queden grabadas, las llamadas se tienen que hacer desde la aplicación, en la que también se encuentran los archivos de audio de las conversaciones.
- para que quede grabado, hay que llamar desde dentro de la app. A diferencia de la anterior, puede ofrecer la transcripción de la conversación.
- cuando el usuario coge el teléfono y, posteriormente, entra en la aplicación y da al ‘rec’. Igual que el resto, los audios quedan registrados en la aplicación y se pueden sincronizar con unidades de almacenamiento.
Otras opciones
En la actualidad, ya hay algunos dispositivos móviles de Android que, cuando llamamos, incorpora en la pantalla la posibilidad de grabar. Es el ejemplo de algunos Xiaomi.
En cuanto a los iPhone, una vez estamos llamando a alguien, en la pantalla sale “Añadir llamada”. Lo único que hay que hacer es seleccionar esta opción y poner nuestro propio número de teléfono. Seguidamente, aparecerá la opción “Fusionar llamadas” y quedará registrado en el contestador.
Finalmente, otro método más tradicional es poner en manos libres la llamada y colocar una grabadora al lado para que quede guardada.