Los robots, terapia para mejorar las habilidades sociales de niños autistas


El programa tiene como objetivo ayudar a los niños a ser más sociables y resolver conflictos
Los robots asumen roles diferentes para que los niños puedan distinguir diferencias de comportamiento
Más de 1.200 niños han utilizado este programa desde su lanzamiento en 2015
Estos robots ayudan a niños con autismo a mejorar sus habilidades sociales. Es una iniciativa de varias escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro de Hong Kong.
El programa, Robot for Autism Behavioral Intervention (RABI) está diseñado para personas con autismo entre 3 y 18 años y tiene como objetivo ayudarles a ser más sociables y resolver problemas de conflictos y acoso.
Catherine So, profesora de psicología en la Universidad China de Hong Kon, asegura que más de 1.200 niños ya han utilizado este programa desde su lanzamiento en 2015. "Las personas con autismo tienen poca motivación para interactuar con los demás y son hipersensibles al mundo que les rodea", dijo. "Usamos estos robots para enseñarles habilidades sociales y recudir su ansiedad".
Los robots representan representan diferentes escenarios sociales
Los robots involucran a los niños con juegos de roles e interacción verbal. Una clase normal consiste en que dos pequeños robots representen escenarios sociales sobre una mesa, ayudando a los niños a ver la diferencia entre un comportamiento apropiado e inaceptable, como rabietas o gritos.
Después de interactuar con los robots, se anima a los niños a que prueben sus habilidades sociales con un tutor humano.
Más de 20 grupos sin fines de lucro financiados por gobiernos y escuelas públicas en Hong Kong y Macao han adoptado este programa. Así que espera que el proyecto ayude a luchar contra la exclusión.