'Spot', el perro-robot de Boston Dynamics se estrena con la policía de Massachusetts


Durante tres meses, el robot ha servido en el cuerpo de artificieros de la policía del Estado
Los defensores de los derechos civiles temen que el uso de esta tecnología pueda afectar a las libertades
Por primera vez, un cuerpo policial incluye en su equipo a un perro-robot. La Policía del Estado de Massachusetts ha incorporado durante tres meses a 'Spot', una creación de Boston Dynamics. Las habilidades de estos dispositivos ya eran conocidas, se habían probado en laboratorio. Ahora se quería comprobar sus capacidades en el mundo real.
Desde el 7 de agosto hasta el 5 de noviembre, 'Spot' ha estado al servicio del grupo de artificieros encargados de la desactivación de explosivos. Su misión ha consistido en acercarse a los elementos sospechosos e inspeccionarlos.
Las baterías de Spot le otorgan una autonomía de 90 minutos. Dispone de cámaras de vídeo capaces de grabar en 360 grados. Tiene sensores por toda su estructura. Alcanza los 5 kilómetros por hora y puede cargar 25 kilos de peso. Es capaz, además, de abrir puertas o dar volteretas.
Al margen de los resultados del test, el uso de este robot ha servido para alertar sobre las derivadas legales y éticas del uso de esta tecnología. Para que 'Spot' entrara en servicio ha sido necesaria la autorización de la Unión Americana de Libertades Civiles. “Necesitamos transparencia y salvaguardas para que la ley mantenga el ritmo de las innovaciones tecnológicas. Este tipo de tecnología no debería desarrollarse en secreto”, manifestó la directora ejecutiva de la organización, Carol Rose, en declaraciones de las que se hace eco CNN.
“Hace falta un debate serio para establecer los límites para asegurarnos de que la tecnología sirva para mejorar nuestras libertades”, afirman los defensores de los derechos civiles
Boston Dynamics ha subrayado que en ningún caso, 'Spot' está pensado como un elemento capaz de agredir a las personas. No es un arma. La eficacia policial de Spot debe ahora ser evaluada. Durante su periodo de prueba, sólo se requirió su servicio en dos ocasiones. Un portavoz del departamento, sin dar detalles sobre su rendimiento, señaló que los cuerpos policiales llevan años sirviéndose de robots, y que la única novedad ahora es que han probado la nueva creación de Boston Dynamics.
El uso potencial de 'Spot' no se limita a los cuerpos de seguridad. También se estudian sus capacidades en la industria química o gasista, donde en muchas ocasiones hay que enfrentarse a situaciones arriesgadas para la integridad de las personas, como escapes, incendios o explosiones.