Diferencias entre mermelada, confitura y compota
La mermelada de albaricoque es muy versátil y puede consumirse con tostadas, yogures, carnes o como relleno de dulces
Es una de las mejores recetas para aprovechar que los albaricoques están de temporada y alargar su consumo
Los albaricoques están en su mejor momento. Esta fruta comienza su temporada óptima en mayo y la termina en agosto, aunque también puede encontrarse en los mercados en abril y septiembre.
Se trata de un tentempié delicioso y saludable para los meses de calor, ya que contiene una gran cantidad de agua y muy pocas calorías. Además, destaca por su aporte de fibra, potasio, magnesio y provitamina A.
Una de las recetas más ricas para preparar con los albaricoques ahora que están de temporada es una mermelada casera. De esta forma, tendrás conservas de esta fruta durante muchos meses y podrás seguir consumiéndola en otoño e invierno.
Aunque existen otras mermeladas conocidas como la de fresa o la de tomate, pocas son tan versátiles como la de albaricoque. Puedes consumirla en tostadas, aprovecharla para rellenar dulces y tartas o, incluso, para acompañar carnes.
Ingredientes
- 1 kilo de albaricoques maduros y pesados sin hueso, pero con piel
- 500 g de azúcar
- Zumo de medio limón
- Opcional para aromatizar: una vaina de vainilla, un clavo de olor o una pizca de canela
Paso a paso
- Deshuesa los albaricoques y lávalos muy bien para retirar cualquier impureza. No les quites la piel, ya que ayudará a que espese.
- Corta en cuartos y ponlos en una cazuela. Agrega los 500 g de azúcar o menos, si la fruta está muy madura.
- Lava el limón, pélalo y vierte el zumo de la mitad a la cazuela. Retira la parte blanca de la piel y añádela también a la cazuela. La piel del limón, así como la de otras frutas, contiene pectina, un espesante natural que dará una mayor consistencia a la mermelada.
- Agrega también, si quieres, los aromatizantes opcionales, mezcla y deja macerar una hora.
- Pasado este tiempo, pon la cazuela a fuego medio durante 35-40 minutos, removiendo de vez en cuando y retirando la espuma.
- Cuando la mermelada esté lista, puedes guardarla tal cual o machacarla con un tenedor, pasapurés o batidora si quieres una consistencia más fina.
- Guarda en tarros herméticos previamente esterilizados.
Información nutricional
Por cada 100 g de mermelada de albaricoque:
- 224 kilocalorías
- 55 g de carbohidratos (azúcares)