Cómo saber si hay medusas en la playa

Diez prácticas prohibidas en las playas españolas que pueden acarrear una multa
Las medusas tienen células urticarias que provocan picaduras en la piel
Existen aplicaciones de móvil para saber las playas donde hay medusas
La playa es uno de los lugares a los que solemos ir en verano para combatir las altas temperaturas. Además, el agua del mar tiene muchos beneficios para la salud. Sin embargo, cuando nos bañemos también tenemos que vigilar uno de sus peligros: las medusas.
Las medusas son animales marinos gelatinosos con tentáculos que suelen acercarse a la costa cuando el agua es más cálida. Los tentáculos de las medusas están compuestos por células urticarias que, cuando entran en contacto con la piel humana, producen picaduras. Para evitar que nos piquen las medusas, es importante evitar bañarnos cuando estos animales se acercan a las costas de las playas. En NIUS, te contamos cómo saber si hay medusas.
MÁS
Observar la bandera
La mayoría de las playas tienen una zona donde se sitúan los socorristas y, cerca de ellos, se izan diferentes banderas para señalizar el estado del mar. En caso de que haya medusas, se coloca una bandera con un dibujo de estos animales para señalizarlo. Si no vemos la bandera, podemos preguntar a los socorristas.
Aplicaciones para móviles
Las nuevas tecnologías son muy útiles para conocer en tiempo real el estado del mar. Además, existe una aplicación llamada Medusapp que funciona como una red social de intercambio de información. A través de esta app, los usuarios comparten información sobre las medusas de las playas y la geolocalización permite saber el punto exacto donde se han encontrado.
Consejos para evitar las picaduras de medusas
Para evitar que nos piquen las medusas, lo mejor es evitar bañarse cuando estos animales estén cerca de las playas. Además, no debemos tocar nunca estos animales, aunque estén en la orilla muertos, porque sus tentáculos todavía pueden producir picaduras.
Si hay medusas y necesitamos bañarnos, podemos localizar una zona donde no las veamos y meternos en el agua con ropa. El baño tiene que ser corto para evitar que se acerquen y nos piquen. Además, hay que procurar no moverse bruscamente y, en algunos casos, la crema solar puede repeler las medusas.