Cómo hacer que una casa sea más sostenible


Qué es la aerotermia
Los movimientos sociales globales comienzan con pequeñas acciones individuales para proteger el planeta
Con estos cinco consejos conseguirás aportar tu granito de arena y hacer de tu hogar un espacio más sostenible
Todos conocemos las famosas 3R del reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar. Si te preocupa el futuro que dejaremos a las nuevas generaciones y estás concienciado con el medio ambiente, seguramente ya apliques estas máximas en tu vida diaria. Sin embargo, todavía se puede ir un poco más allá para conseguir un hogar aún más sostenible y cuidar del planeta.
En NIUS te explicamos los cinco principales consejos para lograrlo.
MÁS
1. Aísla bien tu hogar
Aislar de forma correcta las paredes, ventanas y suelos puede suponer un ahorro energético de hasta el 50%. Para lograrlo, añade grosor a tus paredes y suelos y sella las juntas de las ventanas. Todo ello logrará aislar tu casa del frío y del calor y, por lo tanto, evitará que tengas que poner el aire acondicionado o la calefacción.
Por otro lado, cuando no haya más remedio que encender estos sistemas de regulación de temperatura, recuerda que cada grado de más se nota en el medio ambiente y en la factura. Por ello, mantén la calefacción a unos 20 °C, el aire acondicionado a unos 26 °C y el agua caliente a unos 35 °C.
2. Apuesta por el bajo consumo
Los electrodomésticos y las bombillas de bajo consumo suelen ser algo más caros que los convencionales. No obstante, se trata de una inversión, ya que este tipo de dispositivos disminuyen el importe de la factura de la luz y también tienen un menor impacto ambiental. Para ponerlo en cifras, las bombillas LED gastan un 80% menos y los electrodomésticos A++ o A+++ un 70% menos.
Sin embargo, no solo basta con comprar estos aparatos, también debemos utilizarlos de forma consciente. Así, recuerda apagar las luces cuando no las estés usando, no dejes los aparatos electrónicos en stand by y pon las lavadoras y el lavavajillas con la carga completa.
3. Decora con productos sostenibles
En el mercado cada vez hay más opciones sostenibles con las que decorar nuestro hogar. De esta forma, si tienes que repintar las paredes, opta por pinturas ecológicas y si quieres incorporar nuevos muebles, elige aquellos de materiales naturales como la madera, el corcho, el bambú, la lana, el algodón o el acero inoxidable.
Aun así, lo más sostenible es reutilizar aquellos muebles que ya tengas o dar una nueva vida a muebles antiguos.
4. Transita hacia las energías renovables
Aunque las energías renovables suponen una fuerte inversión inicial, con el tiempo se amortizan y pueden suponer ahorro energético de hasta el 80%. Además, reducirás mucho tu huella ecológica y eso no tiene precio. Infórmate sobre la aerotermia o la instalación de placas solares y decídete por una de ellas si te lo puedes permitir.
5. Ahorra agua
Por último, añade varias medidas para ahorrar agua en tu vivienda. Puedes comenzar a ahorrar hasta un 50% de agua instalando un aireador en las griferías, una cisterna de doble descarga en el inodoro o una bolsa o cubo para recoger el agua fría de la ducha para luego reutilizarla para fregar el suelo o regar las plantas.
Si quieres ir todavía más allá, puedes hacer una inversión para colocar un sistema de reciclaje de aguas grises.