Cómo funciona la nueva red social BeReal

Uno de cada tres adolescentes en España hace un uso "problemático" de Internet y las redes sociales
BeReal promueve la cercanía con amigos y se aleja de la superficialidad de las redes sociales
Los usuarios deben compartir una fotografía doble cuando la aplicación lo notifique
Las redes sociales actualmente forman parte de nuestro día a día y cada vez aparecen mayor variedad de aplicaciones como Facebook, Twitter e Instagram. Pero actualmente, ha surgido una nueva red social que rompe con el idealismo y la perfección de muchas de las redes sociales.
Esta nueva red social se llama BeReal, que traducido al español significa “sé real”. Así, esta plataforma insta a sus usuarios a compartir momentos de su vida mostrando la realidad y alejándose de la superficialidad que pueden promover otras redes sociales, donde se suele presumir de las cosas positivas y no se muestran las negativas.
MÁS
¿En qué consiste BeReal?
La red social BeReal es una aplicación gratuita que se puede descargar en los smartphones y consiste en compartir fotografías cuando la app lo pide. Una vez al día, BeReal envía una notificación para que el usuario se haga una fotografía doble, es decir, una foto donde aparecen dos imágenes: la imagen de la cámara exterior y la imagen de la cámara frontal del móvil.
Esta fotografía aparece como cuando hacemos una videollamada, ya que arriba sale una de las dos imágenes en pequeño y la otra aparece en pantalla completa. La idea de estas imágenes es que el usuario sea real y muestre lo que está haciendo en cualquier momento del día.
Asimismo, la aplicación envía la notificación para hacer las fotografías y subirlas de manera aleatoria, por lo tanto, no siempre la envía a la misma hora. Cuando el usuario recibe la notificación, tiene dos minutos para fotografiar lo que esté haciendo.
Las fotografías que se suben a la red social BeReal duran 24 horas y después desaparecen. Además, solo las personas que un usuario acepte como amigos pueden ver las imágenes y reaccionar con emojis. En caso de que alguien no suba la fotografía de ese día, no puede ver las imágenes de sus amigos.
Por otro lado, cada usuario puede ver el histórico de fotografías que se ha hecho diariamente y guardarlas en forma de recuerdo. Estas imágenes también se pueden compartir en otras redes sociales como Instagram o WhatsApp.