Cómo ver los años cotizados en el informe de vida laboral

Los trámites que ya se pueden hacer ‘online’ con la Seguridad Social: altas, bajas y consultar vida laboral
El informe de vida laboral muestra los días trabajados, las fechas y las empresas donde se ha cotizado
El trámite para consultar los años cotizados en la Seguridad Social se hace a través de Internet
El informe de vida laboral es un documento oficial expedido por la Tesorería de la Seguridad Social donde se recoge, de manera cronológica, la actividad laboral de una persona. Cualquier persona que ha cotizado en la Seguridad Social puede consultar este informe.
El informe de vida laboral sirve para consultar el número de afiliación a la Seguridad Social, para recordar las fechas de los empleos y para acreditar experiencia laboral. Además, también es útil para hacer trámites como gestionar la jubilación.
MÁS
Este informe se puede obtener al instante a través del portal de la Seguridad Social. Para consultarlo, se tienen que seguir unos pasos muy sencillos y es necesario disponer de la Cl@ve PIN, la Clv@e Permanente, el DNI electrónico o el número de teléfono móvil asociado a la Seguridad Social.
Pasos para obtener el informe laboral
- Ir a la web de la Tesorería de la Seguridad Social y acceder a “Vida Laboral e Informes”.
- Entrar en “Consultar vida laboral”.
- A continuación, aparece una ventana con cuatro opciones para identificarse: Cl@ve PIN, la Cl@ve Permanente, el DNI electrónico o vía SMS. En función de la opción elegida, hay que seleccionar el método preferible y seguir los pasos para identificarse.
- En caso de seleccionar vía SMS, es necesario que el número de teléfono móvil asociado a la Seguridad social esté actualizado.
- Una vez hecha la identificación, se abrirá una ventana donde explica cuantos días ha estado de alta la persona. También se muestran los días en que se ha estado dado de alta de manera simultánea y el total de años, meses y días cotizados de la Seguridad Social.
- Debajo de esta información, aparecen los días de alta en la Seguridad Social por orden cronológico en cada empresa y estos datos se pueden filtrar por empresa o fecha.
- Finalmente, en la parte inferior de la página, hay una opción en un recuadro azul que pone “Descargar informe de vida laboral”. Al hacer clic, se descarga un PDF con los datos de la Seguridad Social de la persona solicitante y el histórico de altas en las empresas trabajadas, con los días trabajados en el lado derecho del recuadro.