Qué prendas no se deben meter en la lavadora

Anastasia KostenkoBarcelona

Atento a las prendas que no debes meter en la lavadora.Pixabay.
Cada cuánto tiempo hay que limpiar la lavadora
Hay que tener en cuenta siempre las etiquetas de cada ropa para saber cómo se deben lavar
Descubre qué prendas y que tejidos no pueden meterse bajo ningún concepto en una lavadora
Si eres de los que utiliza la lavadora de forma cotidiana para limpiar tu ropa, tienes que saber que hay prendas que bajo ningún concepto deben pasar por este aparato y muchos desconocen. En esta entrada, te revelamos la ropa que no debes meter a la lavadora y que debes aplicar otras técnicas de limpieza.
En efecto, si no tienes suficiente con separar por colores, los tejidos y controlar las temperaturas de los ciclos de lavado. Ahora hay que tener mucho cuidado con las prendas que, para muchos, es habitual juntar con el resto de la colada. La consecuencia es que el material de estas prendas se pueden estropear repentinamente, así que te orientamos para que esto no te suceda.
Seis prendas de ropa que nunca debes meter en la lavadora
- Los trajes: de ninguna manera metas un traje a la lavadora, ya que se puede encoger o deformar. Lo más recomendable es que los lleves a la tintorería y los planches con vapor para que no sufran algún tipo de quemadura.
- Sujetadores: la ropa interior con broches y enganches de metal o hierro pueden engancharse y estropear otras prendas. La mejor forma de limpiarlos es a mano, con agua fría y una pequeña cantidad de detergente líquido para prendas delicadas. Después, exprime con cuidado el exceso de agua para evitar dañar la tela y déjalo secar al sol.
- Ropa con brillos o adornos cosidos: las prendas con adornos pegados, lentejuelas, botones o broches tienen que lavarse a mano, porque se puede estropear el tejido por la fuerza del centrifugado.
- Prendas impermeables: como la ropa de esquí que puede dañar el aparato, ya que el agua al quedar atrapada en las telas impermeables se acumula en una esquina y puede generar anomalías en la vibración de la lavadora.
- Prendas rellenas de plumas: estas prendas y objetos como las almohadas pueden romperse, pudrirse y generar olores desagradables. Por ello, antes de lavar cualquier cojín o almohada, hay que comprobar en la etiqueta cómo debe lavarse y qué recomienda el fabricante para su limpieza.
- Prendas con pelo de animal: si tienes mascotas en casa, asegúrate de que los pelos no queden adheridos a las prendas antes de lavarlas, ya que el pelo mojado de los animales puede obstruir las tuberías de drenaje de la lavadora. Para evitarlo, lo mejor es pasar un rodillo de pelusas por la ropa antes de meterla a la lavadora.