Cómo ahorrar con un coche eléctrico


Siete mitos del ahorro de gasolina
Aunque adquirir un coche eléctrico suponga una inversión muy elevada, su posibilidad de ahorro llega a ser de medio y largo plazo
Te damos cuatro consejos para ahorrar en la recarga de tu vehículo y aprovechar su autonomía con eficiencia
El alto precio de los carburantes es uno de los motivos que hace más atractivo a los conductores adquirir un coche eléctrico. Aunque su precio de venta sigue siendo sustancialmente más elevado que en otros modelos de coche, se ha demostrado que tiene capacidad para generar ahorro a medio y largo plazo.
Asimismo, otras ventajas de adquirir un vehículo eléctrico son la reducción del impacto medioambiental, las facilidades de aparcamiento y de circulación por grandes ciudades, las ayudas a la compra y las ventajas fiscales.
MÁS
Todas estas razones han hecho que el coche eléctrico sea la opción elegida por muchas personas en España. También es posible ahorrar todavía más en el uso de nuestro vehículo enchufable y cuidar el bolsillo de los conductores.
Cuatro consejos para ahorrar con un coche eléctrico
1. Analiza la tarifa de la luz que tienes en casa
Desafortunadamente, no todos los conductores tienen la opción de cagar su vehículo en casa, pero existen subvenciones para hacer esta instalación y así controlar el coste de la recarga. Los usuarios que estén en el mercado regulado de la luz, que sufren más los cambios bruscos de precio, el mejor consejo es conocer los horarios más baratos y aprovecharlos.
2. Planifica la ruta
Debes concienciar los kilómetros que hace tu vehículo semanalmente para saber cuándo es el mejor momento para recargar. Así, aprovechas las horas baratas de luz o los puntos de recarga más baratos.
3. Aprovecha la recarga pública
A día de hoy, si bien no hay un conteo oficial de las recargas públicas en España, la patronal de los fabricantes de automóviles (Anfac) estima que en el país hay 13.411 puntos de acceso públicos. Asimismo, el Gobierno quiere que para el 2023 haya una red de estaciones de recarga muy nutrida de unos 100.000 puntos.
Sin embargo, algunos de ellos tienen un precio muy elevado, por lo que no compensa siempre recurrir a ellos, pero los hay muy baratos o gratuitos. Un ejemplo son los puntos de recarga de algunos centros comerciales, hipermercados, hoteles o incluso centros de trabajo.
4. Prima la autonomía en la elección de un coche eléctrico
Si quieres comprar un coche eléctrico, la autonomía se torna como un factor crucial, puesto que condiciona hasta dónde puedes llegar con una sola carga. Con mayor autonomía, puedes ir más lejos en el viaje, llegar a un punto de recarga más barato o apurar más la batería hasta que la luz sea más barata según la tarifa.