Cómo cambiar la goma del limpiaparabrisas del coche


Así puede afectar la calima al coche: "Hay que vigilar la pintura, los parabrisas y los filtros"
Los expertos recomiendan cambiar las gomas mínimo una vez al año
Los ruidos extraños al activar el limpiaparabrisas es un indicativo de que hay que sustituirlas por unas nuevas
Un buen mantenimiento del coche es primordial para prolongar su vida útil pero sobre todo para garantizar la seguridad de los pasajeros durante la conducción. Para tener el vehículo en perfectas condiciones hay que hacer revisiones periódicas en las que se incluye cambiar el aceite, examinar los neumáticos y por supuesto, aunque parezca menos importante, comprobar las escobillas y las gomas del parabrisas.
Estas últimas son las grandes olvidadas a la hora de hacer un reconocimiento al automóvil. Sin embargo, juegan un papel muy importante en cuanto a la seguridad se refiere, ya que son las encargadas de ofrecer una buena visibilidad.
MÁS
En este artículo te explicamos cómo cambiar las gomas del limpiaparabrisas del coche y evitar así futuros y posibles accidentes de tráfico.
Cambia las gomas del parabrisas en tiempo récord
Además de ayudar a quitar la suciedad del cristal, también retira el agua acumulada en el parabrisas de nuestro vehículo en los días de lluvia.
Con el tiempo, su uso e incluso debido a su exposición al sol, la goma se va desgastando. Aunque los expertos recomiendan que se cambien en un periodo de un año, es importante ir revisándolas de vez en cuando. Si hacen un ruido extraño al accionar el parabrisas o no limpian bien, son algunos de los indicativos que alertan que ha llegado la hora de sustituirlas por unas nuevas.
Ahora bien, primero de todo hay que saber qué tipo necesitas, ya que va a depender del modelo del vehículo. Asimismo, al tratarse de un elemento esencial del coche es importante adquirir unos de calidad.
Una vez con todas las herramientas al alcance, es la hora de ponerse mano a la obra:
- Levanta los brazos móviles y déjalos en vertical. Es importante empezar el proceso en un lugar en el que el vehículo no moleste y esté seguro.
- Retira las gomas desgastadas. Este paso va a depender del sistema de anclaje que utilicen. En muchos casos, para extraerlas hay que presionar unas pestañas o un botón.
- Coloca las nuevas. Es el mismo proceso que el punto anterior, pero al revés. En este caso, es importante también escuchar un sonido ligero que va a notificar que se han enganchado correctamente.
- Comprueba que funcionan correctamente. Para ello, enciende el motor y pon en funcionamiento el parabrisas. Si existe algún problema, vuelve a repetir el proceso y presta atención, sobre todo, a la hora de encajar las gomas en las escobillas.
Ahora bien, aunque el coste es más elevado, otra opción más sencilla es sustituir la goma con un cambio de escobilla incluido. En este caso, solo se tiene que desencajar y luego encajar ambas cosas en el brazo del limpiaparabrisas.