Cómo puede afectar la lluvia al interior del coche


Los errores que cometemos al conducir con mal tiempo y no sabíamos
El agua se filtra al interior del vehículo en forma de humedad
El interior del vehículo no está exento de los efectos negativos que provoca la lluvia
La lluvia y el sol son uno de los peores enemigos del coche. Y no solo por lo que éstos perjudican a la hora de conducir provocando, en muchas ocasiones, una pérdida de visibilidad total, sino también por los efectos negativos que pueden tener sobre otros componentes del vehículo.
Utilizamos el automóvil para todo, desde un uso diario para ir a trabajar hasta para hacer viajes por carretera en vacaciones. Por ello, es importante tener un buen cuidado de éste, más allá de las revisiones anuales.
MÁS
Del mismo modo que hay que proteger el automóvil de los rayos del sol, hay que tener en cuenta que la lluvia y lo que ésta genera, como es el barro y la suciedad, además de afectar al exterior también puede perjudicar al interior del vehículo.
El problema: la humedad
Aunque a veces nos alegramos de la lluvia pensando que así se ha limpiado el coche, no todo es positivo. Además de ser un inconveniente a la hora de conducir, más si la precipitación es intensa, también impide que los neumáticos se agarren de forma correcta al asfalto y puede llevar a provocar que algunas piezas se oxiden y a su vez se desgasten.
Ahora bien, la lluvia no afecta únicamente al exterior, también lo hace de una forma más indirecta al interior de los vehículos. El agua se filtra dentro del vehículo en forma de humedad, una situación que causa efectos de corrosión que pueden provocar que el coche se deteriore con el tiempo y los tejidos pierdan consistencia y se note al tacto.
Además de afectar al estado, en general, de la tapicería y de los embellecedores, la humedad favorece también la aparición de hongos y bacterias, ya que en muchas ocasiones, cuando llueve, el coche queda herméticamente cerrado y sin ventilación. Por otro lado, si el interior está húmedo, el polvo tiene más posibilidades de adherirse en los distintos tejidos.