Cómo evitar que te bloqueen tu cuenta bancaria


Cómo solicitar un anticipo bancario
La entidad bancariadebe avisar al titular del bloque y las razones deben estar justificadas
Si se cierra una cuenta, el titular de ésta pierde la posibilidad de operar con ese dinero
Aunque es poco habitual, puede ocurrir que el banco te bloquee la cuenta bancaria. Ahora bien, si se hace debe haber una causa justificada y una notificación.La entidad tiene la obligación de avisar al titular “para evitar posibles perjuicios derivados de la devolución de ingresos, disposiciones o recibos”, tal y como indica el Banco de España (BdE).
Hay razones que permiten al banco cerrar la cuenta de un usuario. Éstas causas justificadas son: por fallecimiento del titular, falta de entrega de la documentación solicitada, para cumplir con la ley de prevención de blanqueo de capitales, por revocación del NIF de una pyme y por último, si existen discrepancias entre cotitulares, una situación que provoca el bloqueo hasta que se llegue a un acuerdo.
MÁS
Aunque sí se puede evitar que se llegue a esta opción, algunos expertos recomiendan repartir el capital en varias cuentas. Porque aunque tener más de una puede conllevar a que se tarde más tiempo en cuanto a gestiones o a pagar más comisiones, una de las ventajas es la seguridad que aporta evitando así fallos bancarios o, en casos extremos, el bloqueo.
Consecuencias del bloqueo
Aunque la entidad tiene la obligación de informar del bloqueo, puede que el anuncio de éste se haga después de que se haya realizado la operación. En otras palabras, puede que el banco primero te bloquee la cuenta y después te alerte de ello.
Una situación que causa que no se pueda sacar ni ingresar dinero, usar la tarjeta, pagar los recibos o incluso hacer y recibir transferencias. Es decir, no hay posibilidad de acceder ni operar con esa cuenta. De hecho, la pérdida de facultades en cuanto a las acciones citadas, será el indicativo de que tu cuenta ha sido cerrada.
Cómo prevenir y evitar el cierre
En la gran mayoría de las situaciones, la cuenta se ha bloqueado por falta de documentación. Por ello, aunque se suele prestar importancia únicamente a aquellas notificaciones que tienen que ver con dinero, no hay que olvidar que el banco también realiza peticiones de actualización de datos esenciales para el correcto funcionamiento de la cuenta. Para evitarlo:
- Consulta tu cuenta con frecuencia y revisa las notificaciones que la entidad envía, ya sea vía email o a través de la banca online.
- Si hay algún documento identificativo que va a expirar en un corto periodo de tiempo, no lo dejes pasar. El banco necesita tener los documentos en regla y vigentes para poder realizar cualquier tipo de operación.
- Es importante tener todos los documentos que una vez se necesitaron para abrir la cuenta bien ordenados y almacenados en un lugar accesible. Una información, tanto laboral como fiscal, que es posible que se tenga que volver a presentar en cualquier momento. Asimismo, el banco debe tener la Declaración de la Actividad Económica (DAE).
Cómo proceder al desbloqueo
En la mayoría de los casos, el desbloqueo de la cuenta se hará efectivo una vez se presenten los documentos renovados. De cualquier forma, es aconsejable ponerse en contacto con la entidad para conocer con exactitud los documentos a presentar en función de la situación. Por otro lado, también puede ocurrir que el banco pida explicaciones ante un ingreso no habitual de una cantidad elevada. En ese caso, se va a tener que acreditar presentando una justificación del origen de la transacción.
Asimismo, hay que tener en cuenta que va a depender de cada sucursal el hecho de que los nuevos datos se puedan presentar o actualizar vía online o que el titular tenga que personarse con la documentación en mano.