Cómo mantener la casa caliente sin usar gas ni electricidad


Conoce algunas alternativas para calentar la casa sin que suponga un coste extra de gas ni electricidad
Durante el invierno, se recomienda decorar el hogar con textiles que ayuden a crear un ambiente más cálido
Cuánto consume la calefacción si la dejamos al mínimo
Los días de frío se han resistido en llegar este año, pero las bajas temperaturas ya aprietan y es el momento de buscar alternativas para calentarse de una manera eficiente sin calefacción.
El escenario de los hogares españoles se plantea crítico este año debido al encarecimiento del gas y la electricidad. Ahora más que nunca es necesario que los ciudadanos recurran a distintos consejos de ahorro energético, pero al mismo tiempo mantener el calor en el hogar durante el invierno.
MÁS
Muchas personas están en la búsqueda de consejos para calentar la casa, sin necesidad de recurrir a los sistemas de calefacción tradicionales. Ante esta situación, en NIUS recopilamos algunas de las recomendaciones sobre cómo mantener la casa caliente, sin gas y sin electricidad.
Chimeneas y estufas de bioetanol

Una de las alternativas más parecida a una estufa convencional son aquellas independientes que no requieren de instalación y puedes encontrar en cualquier tienda de hogar. Puedes encontrar chimeneas y estufas de bioetanol a partir de 60 euros. Además, no expulsan ningún tipo de residuo, por lo que son respetuosas con el medioambiente y son perfectamente aptas para interiores y exteriores.
Textiles de abrigo

Los textiles abrigan la casa y aumentan la sensación de confort. Decora tu hogar con alfombras gruesas, cortinas térmicas y cojines que te ayuden a crear un ambiente más cálido. Asimismo, elige tonalidades rojas, marrones, ocres y beiges, que son colores que dan más calor. Para tu ropa de cama opta por sábanas y fundas nórdicas de lana o algodón.
Velas para espacios pequeños

Las velas sirven como decorativo en una casa, pero resultan de gran ayuda si se quiere calentar un espacio pequeño. Lo más recomendable es utilizar velas grandes y gruesas, para que duren más y desprendan más calor. No obstante, los expertos advierten de tener mucho cuidado con ellas, sobre todo si vamos bien abrigados o hay alfombras o muebles.
Sella las ventanas y puertas con cinta aislante

Si encuentras pequeños escapes de aire, puedes taparlos con adhesivos de silicona o de caucho para evitar que entre el frío por las ventanas o las puertas. Por otra parte, si descubres rendijas o grietas, cúbrelas con masilla o silicona.
Abre las cortinas durante las horas del día

Abre todas las persianas, cortinas y ventanas durante las horas de más sol para que aumente la temperatura del hogar.