Cómo evitar que PayPal te cobre por no usar tu cuenta en un año


PayPal ha decidido cobrar una comisión por el mantenimiento de cuentas que no se usan
Se trata de una tarifa por inactividad de 10 euros, pero existen cinco maneras de evitarla
Cómo comprar de manera online sin tarjeta
PayPal es una de las principales plataformas de pago del mundo, pues ha sido uno de los primeros servicios en ofrecer una forma segura realizar transacciones instantáneas en Internet. Además, para quienes no lo sepan, fue fundada por el mismísimo y polémico Elon Musk.
Prácticamente, todo el mundo ha tenido una cuenta de PayPal para poder realizar compras de una forma rápida, fácil y segura, pero con el surgir de nuevas alternativas de pago online sin comisiones como Bizum, poco a poco ha perdido fuerza. De hecho, la mayoría de los sitios webs y bancas digitales, han facilitado sus nuevos métodos de pago, a la vez que los han hechos más seguros.
MÁS
Sin embargo, si tienes cuenta de PayPal y has dejado de usarla, debes tener cuidado con la nueva comisión que quieren cobrar.
PayPal cobra una comisión si no usas tu cuenta
El problema que atraviesa PayPal, pese a haber contado con más de 41 millones de usuarios activos en 2021, según los datos de Statista, es que muchos la han dejado en el olvido. La plataforma ha notado una alta inactividad por parte de los usuarios este último año y se ha visto obligada a mantener miles de "cuentas fantasmas".
Esto hace de la empresa pierda dinero, así que han puesto una solución en su beneficio. A partir de ahora, PayPal va a cobrar una comisión por el mantenimiento de cuentas que no se usan, la llamada “tarifa por inactividad”.
La ‘tarifa por inactividad’ de PayPal: cómo evitarla
Esta tarifa afecta a aquellas cuentas que lleven sin estar activas más de 12 meses seguidos y tiene un cargo de 10 euros, pero no se aplica para aquellos que tengan un saldo de 0 euros, por lo que no se puede estar nunca en saldo negativo.
Ahora bien, las cuentas que sí se ven afectadas han comenzado a ser notificadas desde el 14 de noviembre y pueden evitar el cobro si realizan alguna de estas acciones antes del 13 de diciembre:
- Inicia sesión en tu cuenta de PayPal para que puedas librarte del cobro.
- Si realizas una compra con PayPal, también quedas exento del cargo.
- Envía dinero a amigos, familiares o proveedores de productos.
- Retira el saldo o parte de él de tu cuenta.
- PayPal tampoco te cobra esta comisión si decides realizar una donación a una organización benéfica.