Cómo evitar que se forme escarcha en el coche


La escarcha es la capa de hielo que se suele formar en los cristales de los coches durante los días fríos de invierno
En NIUS te damos tres trucos caseros y sencillos para evitar que tu coche amanezca helado
Cómo evitar que se empañen los cristales del coche
Las bajas temperaturas tan características del invierno provocan que los coches, sobre todo en los lugares más fríos, amanezcan con una capa de hielo.
Un fenómeno climático que se conoce como escarcha y ocurre, por norma general, cuando la temperatura de la superficie, en este caso la carrocería y los vidrios del coche, es inferior a la de rocío del aire. Por lo que en estas situaciones, sobre todo cuando las temperaturas están por debajo de los cero grados, el vapor condensado cae en forma de hielo.
MÁS
Una situación muy temida por la mayoría de conductores, sobre todo por aquellos que no tienen la opción de aparcar el coche en un parking durante la noche. Por ello, siguiendo al pie de la letra el dicho de “más vale prevenir que curar”, en NIUS te damos las claves definitivas para evitar que la escarcha se acumule en tu vehículo.
Acaba con la escarcha
La zona más afectada del vehículo ante las bajas temperaturas suelen ser los cristales. El parabrisas tanto delantero como trasero se congela cuando las temperaturas descienden, provocando que aparezca la también conocida como helada blanca que dificulta la visibilidad y puede llegar a dañar el vidrio.
A día de hoy, existen muchos trucos caseros para evitar que se forme escarcha en el coche. Remedios al alcance de todos que fácilmente vas a poder poner en práctica y que van a evitar que se tenga que esperar varios minutos con el motor del coche en marcha a que desaparezca el hielo y emprender la marcha.
Tres trucos caseros
La mejor forma de prevenir que los cristales de tu automóvil se hielen es colocar un protector (papel de periódico, cartón o una manta) encima del cristal y así evitar la formación de rocío. Es importante que el protector esté lo más en contacto con el cristal posible y sujetarlo bien con el limpiaparabrisas.
También se puede crear una solución de agua y vinagre. Gracias al pH que contiene este producto se va a conseguir un efecto anti hielo. Rociar los cristales del vehículo con esta mezcla va a prevenir que el agua se acumule en la zona.
Otra opción, mucho más fácil y sencilla, es frotar el cristal con una patata cortada por la mitad. El almidón de este alimento va a impedir que se acumule la humedad.
Ahora bien, si se llevan a cabo alguno de estos dos sistemas, hay que tener en cuenta que no va a ser efectivo con condiciones climatológicas adversas. La nieve o la lluvia va a eliminar la capa protectora.