Cómo solicitar el ingreso mínimo vital para personas con discapacidad


Las personas con una discapacidad igual o superior al 65% cobran un 22% más del IMV
Para poder solicitar esta prestación, hay que cumplir una serie de requisitos
Qué pensionistas cobrarán más de 3000 euros en 2023
Las personas con discapacidad también pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital, una prestación no contributiva de la Seguridad Social para garantizar unos ingresos mínimos en situación de vulnerabilidad.
El objetivo es prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social, tanto de las personas que viven solas como de las que están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.
MÁS
Para poder solicitar el Ingreso Mínimo Vital, hay que cumplir una serie de requisitos y estas exigencias son las mismas tanto para personas que tengan acreditada alguna discapacidad como para quienes no. Ahora bien, la cuantía puede variar en algunas circunstancias.
Requisitos para solicitarlo
- Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada en el último año en España, aunque hay excepciones.
- Estar en situación de vulnerabilidad económica. La capacidad económica que se tiene en cuenta es la de la persona solicitante individual o de la unidad de convivencia y se acredita teniendo en consideración el patrimonio neto, los activos no societarios y el nivel de ingresos y rentas.
- Tener cumplidos los 23 años, aunque si se ha sido víctima de violencia de género, de trata de seres humanos o explotación sexual, puede pedirse con una edad comprendida entre los 18 y los 22 años.
- Que la unidad de convivencia esté formada, al menos, desde hace seis meses.
Pasos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
- La solicitud del IMV se realiza a través de la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración.
- Una vez dentro, accede al formulario correspondiente en el apartado “Solicitar ingreso mínimo vital”.
- Debes responder un cuestionario con tus datos personales como el número de personas que forman la unidad de convivencia, el patrimonio neto o los ingresos. También se piden el DNI, una fotografía y la dirección de correo electrónico.
- Anota el código de solicitud que te han enviado para consultar el estado del trámite.
- En el apartado “Aportar documentación / Consultar estado”, puedes adjuntar algún documento que te haya quedado pendiente.
Cuantías que cobra con el Ingreso Mínimo Vital una persona con discapacidad
El IMV aporta una ayuda económica a los beneficiarios cuya cuantía depende de las circunstancias de cada caso, pero esta cantidad se ve incrementada si los solicitantes tienen una discapacidad. Desde 2022, el importe del IMV aumenta en un 22% si un miembro de la unidad de convivencia tiene una discapacidad del 65% o superior.
En general, las cuantías del IMV para este 2023, con el aumento del 15% que se aplica este año para las prestaciones no contributivas, quedaría de la siguiente forma:
- Un adulto: 565,37 euros al mes.
- Un adulto y un menor: 859,37 euros al mes.
- Un adulto y dos menores: 1.028,98 euros al mes.
- Un adulto y tres o más menores: 1.198,56 euros al mes.
- Dos adultos: 734,97 euros al mes.
- Dos adultos y un menor: 904,51 al mes.
- Dos adultos y dos menores: 1.074,20 euros al mes.
- Dos adultos y tres o más menores: 1.243,83 euros al mes.
- Tres adultos: 904,51 euros mensuales.
- Tres adultos y un menor: 1.074,20 euros mensuales.
- Tres adultos y dos o más menores: 1.243,74 euros mensuales.
- Cuatro adultos: 1.074,20 euros mensuales.
- Cuatro adultos y un menor: 1.243,74 euros mensuales.