Tener las persianas que se abran y cierren automáticamente, hará que ahorres esfuerzos y energía
Te enseñamos el paso a paso para motorizar persianas con motor tubular
Cada cuánto tiempo se lavan las cortinas
Tener persianas enrollables de acción manual en tus ventanas, puede llegar a ser un sistema del pasado. ¿Alguna vez has pensado en motorizar el sistema de persianas en tu hogar? Aunque parezca una instalación que cuesta dinero, hará que ahorres esfuerzos y energía en calefacción y aire acondicionado.
Desde la empresa Leroy Merlin explican que existen dos tipos de motores de persianas: los que funcionan mediante un interruptor de pared y los que funcionan con mandos a distancia. Dependiendo del tipo de motor que elijas, el precio de la instalación puede variar.
MÁS
En este caso, te enseñamos el paso a paso para motorizar persianas con motor tubular. La ventaja de este sistema es que las persianas se cierran cuando el sol dé de lleno o se abrirá cuando no reciba rayos directos.
Por ello, es ideal para mantener el frío o calor en hogar según sea necesario, además de aportar una ayuda adicional a las personas con movilidad reducida en su hogar, ya que algunos modelos admiten mando a distancia para facilitar aún más su uso.
Necesitas
- Motores para persianas y toldos
- Clemas y regletas de conexión
- Escaleras de aluminio
- Destornilladores
- Alicates y tenazas
- Taladro
- Brocas
- Tijeras, cúters y cuchillas
- Metros y flexómetros
- Lápices de carpintero
Procedimiento
Este es el proceso de motorización de persianas con motor tubular según Leroy Merlin:
Desmonta la cinta de la persiana antigua:
- Baja la persiana por completo, desmonta y extrae el recogedor de la cinta.
- Desmonta el eje de la persiana antigua y sácalo del tambor.
- Quita los soportes antiguos y marca su lugar para que la persiana te quede a la misma altura.
Coloca los nuevos soportes:
- Sitúa el soporte del eje de la cabeza del motor y el del eje del motor, con el cojinete para que gire el eje. Los soportes deben estar centrados con respecto al cajón en el que se enrolla la persiana.
Mide la distancia entre los ejes:
- Traslada la medida al soporte octogonal con el motor insertado por si hay que hacer ajustes.
- Ensambla previamente los componentes del kit de motorización.
- Coloca la corona y topes o rodamientos.
Coloca el motor ya instalado en el hueco del cajón:
- Coloca el pasador metálico en el orificio.
Corta el paso de la corriente y haz las conexiones eléctricas:
- Para ello, es muy importante que sigas al detalle las instrucciones del fabricante.
Conecta el cableado correspondiente:
- Tanto en el pulsador como en el interruptor de subida y bajada, según el modelo de mecanismo que hayas elegido.
- Atornilla el mando o interruptor al cajetín.
- Conecta el paso de la energía desde el cuadro eléctrico y comprueba que los mandos del motor funcionan.
Coloca los flejes o cintas de sujeción:
- Hazlo en el soporte metálico del motor ranurado en numerosos puntos.
- Pulsa el botón o interruptor de subida de la persiana hasta que se pare.
- Regula en posición de apertura, más o menos, según lo desees.
Coloca de nuevo la tapa del tambor donde se enrolla la persiana:
- Comprueba que funciona perfectamente y se sube y baja a la altura necesaria.