Cómo saber si tu perro tiene fiebre


La fiebre es la respuesta del sistema inmunológico del perro para luchar contra alguna enfermedad, infección o lesión
Te indicamos cuáles son las señales o síntomas claves que te van a indicar que tu mascota tiene la temperatura corporal alta
Cómo proteger las almohadillas y patas de tu perro
Los animales, como los humanos, también enferman. De hecho, pueden tener un resfriado, sufrir una alergia o incluso tener fiebre. Sin embargo, en cualquiera de los tres casos, detectarlo no es siempre tan sencillo.
Siempre se ha dicho que para saber si un perro tiene la temperatura alta, debes tocarle la nariz. Si está caliente y seca al tacto va a ser el indicativo de que el peludo no se encuentra bien y probablemente esté incubando una enfermedad, entre otras posibilidades. No obstante, este síntoma no es determinante y a veces podría ser engañosa. De hecho, el estado de la nariz de un perro depende de muchos factores como, por ejemplo, el ambiente o la hidratación.
MÁS
Lo que sí va a ser clave es fijarse en el comportamiento del perro y conocer otros síntomas comunes y más claros. Por ello, en NIUS te explicamos cuáles son y cuándo debes tomar cartas en el asunto. Porque aunque la fiebre no es una enfermedad, sino una respuesta biológica ante la amenaza de un virus, una infección o una lesión, dejarlo pasar podría ser perjudicial para el can.
¿A partir de qué temperatura se considera fiebre?
Saber detectar y prevenir las enfermedades en nuestros perros es muy importante y puede ser clave a la hora de revertir una situación.
En cuanto a la fiebre se refiere, hay que tener en cuenta que la temperatura corporal de un perro no es igual a la de las personas. Mientras en los humanos superar los 37,5 ºC ya se considera febrícula, en los perros la fiebre comienza a partir de los 39ºC, ya que su temperatura normal suele ser de 38ºC aproximadamente. En el caso de que supere los 41 grados centígrados, estaríamos ante una situación grave.
Síntomas claves
Aunque la mejor manera y más fiable de saber si tu perro tiene fiebre es usar un termómetro rectal, también hay otras señales que pueden indicarnos que nuestra mascota sufre esta dolencia:
- Ojos vidriosos o nublados.
- Escalofríos o temblores.
- Apatía o falta de energía.
- Pérdida de apetito.
- Secreción nasal.
- Jadeo
- Vómitos
- Somnolencia
Aunque los que conforman esta lista suelen ser los más comunes y los primeros en aparecer, hay que tener en cuenta que a veces no aparecen a la vez y puede que se den solo uno o algunos de ellos.
Dirección al veterinario
Aunque existen remedios caseros para bajar y regular la temperatura corporal de nuestra mascota como pasar un paño húmedo por el estómago y las patas o cubrirlo con una manta, en NIUS te aconsejamos acudir directamente a un especialista.
El veterinario, además de poder descartar o encontrar la razón de la dolencia, le va recetar a tu animal de compañía el medicamento más adecuado en función de cada caso y de las características del perro.