Cómo saber si tienes derecho a las deducciones de la Renta 2022


La mayoría de deducciones establecen un límite de ingresos que marca la posibilidad de acceder a ellas
Para consultarlas, se puede acceder a los datos fiscales de los contribuyentes durante el ejercicio de 2022
Renta 2022: cómo hacer la declaración por primera vez
Una de las dudas más comunes a la hora de llevar a cabo el trámite de la declaración de la Renta, están relacionadas con las deducciones a las que tienes derecho. Gracias a las bonificaciones fiscales, el contribuyente puede ahorrar dinero en impuestos y hasta tener un resultado negativo.
Sin embargo, la mayor parte de estas deducciones exigen un límite de ingresos obtenidos durante el ejercicio. De este modo, quienes superen esos ingresos no tienen derecho a beneficiarse de la bonificación fiscal porque ese mayor poder adquisitivo no necesita de esta ayuda.
MÁS
La Agencia Tributaria ha explicado un método para saber si tienes derecho a las deducciones de la declaración de la Renta 2022. Te lo explicamos en el siguiente apartado.
Así puedes saber si tienes derecho a las deducciones de la Renta 2022
Una de las formas de conocer esta información es a través de los datos fiscales oficiales que recoge Hacienda de cada ciudadano, según recoge la Agencia Tributaria.
Ya disponibles tanto la consulta de datos fiscales de 2022 como el simulador Renta WEB Open👉https://t.co/jzLfz5DRLQ
— Soporte Técnico AEAT (@informaticaaeat) 15 de marzo de 2023
Asimismo, ya están disponibles los datos fiscales, los ingresos acreditados durante el 2022 que tienen en su base de datos, al igual que la dirección fiscal o referencia catastral del domicilio de la persona.
Para consultarlo, basta con acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, acudir a 'Gestiones destacadas' y clicar sobre 'Datos fiscales'. Inmediatamente, se abre una nueva ventana donde hay que introducir el DNI y la fecha de validez del mismo.
Para agilizar el trámite, lo mejor es identificarse con certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN. También se puede entrar si se conoce el número de referencia a partir de la casilla 505 de la declaración del ejercicio anterior.
Después, se puede acceder a Renta Web Open Simulator, que es un simulador donde se introducen los datos fiscales en las casillas correspondientes. Además de los datos personales y familiares, algo fundamental para comprobar qué deducciones están disponibles para cada contribuyente. Cabe recordar que esos cálculos son aproximativos y nunca son los definitivos. Por eso, es mejor esperar a tener acceso al borrador de la declaración de la Renta para ver cómo funciona ese simulador.