Cómo medir la cantidad de comida adecuada para tu perro


El tamaño, la edad o incluso la actividad física que realiza son factores que influyen a la hora de saber la cantidad de comida idónea para tu perro
Darle la cantidad de comida diaria correcta es igual de importante que ofrecerle un buen alimento, completo y de buena calidad
'Unlugar,' el primer restaurante con carta para perros
Tener un perro es una responsabilidad. Requieren atención y muchos cuidados, unas necesidades que pueden ser diferentes en función del tipo de raza. Asimismo, mantener un perro también supone un coste económico elevado, concretamente unos 1.1321 euros al año, según recoge un estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el cual también indica que la mitad de este gasto se dedica a la comida.
Cada vez son más los dueños de mascotas que le dan más importancia a este aspecto, preocupados por la salud de sus ‘compañeros más fieles’. Ahora bien, para ello, no solo es importante ofrecer un buen alimento, es decir, que sea completo a nivel nutricional y de buena calidad, sino que también es esencial tener una idea de cuánto se le debe dar. De lo contrario, el animal puede enfermarse, desde sufrir deficiencias nutricionales en caso de ingerir menos cantidad de la que realmente necesita, hasta tener sobrepeso si nos excedemos a la hora de alimentarlo.
MÁS
Por ello, en NIUS te ofrecemos una guía que te va a servir para medir la cantidad de pienso u otro tipo de alimento que tu peludo necesita, independientemente de si se lo das en un comedero tradicional o uno catalogado como “lento”, perfecto para aquellos perros que pueden llegar a comer su ración en cuestión de segundos y apenas sin masticar.
Guía para no (volver) a equivocarte
Aunque los veterinarios son los que suelen orientar a los dueños sobre la cuantidad que se le tiene que dar y, a su vez, el número de veces que se debe rellenar el comedero, también existe una tabla general que ayuda a saber si se está haciendo bien o, de lo contrario, te quedas corto o incluso te pasas.
Tal y como explican desde Kiowo, una cadena de tiendas especializadas en animales, a la hora de determinar la cantidad de comida que le damos al perro, hay que tener en cuenta varios factores, los cuales influyen directamente en la porción final de alimento. Estos son:
- El tamaño del perro.
- Las veces que come durante el día.
- El tipo de alimentación.
- El metabolismo del animal.
- La cantidad de ejercicio que realiza.
Consultar la guía de alimentación que aparece en la etiqueta del pienso ubicada, por norma general, en la parte trasera del paquete, te va a dar una idea grosso modo de lo que tu peludo necesita:
- Perros de raza mini o toy: si pesa alrededor de 2 o 3 kilogramos, la cantidad diaria ideal oscila entre los 50 y 90 gramos de pienso.
- Perros de raza pequeña: si el peso es entre 3 y 10 kilogramos, la ración diaria recomendada oscila entre 90 y 190 gramos.
- Perros de raza mediana: de pesar entre 10 y los 20 kilogramos, los gramos de pienso en 14 horas debería de ser entre 190 a 310.
- Perros de razas grandes: en caso de superar los 20 kilogramos de peso, lo más aconsejable es darle entre unos 500 y los 590 gramos de pienso.
Ahora bien, una vez ya sabes qué cantidad aproximada necesita tu perro, la cual se la puedes dar dividida en varias raciones al día, también es importante tener en cuenta los otros aspectos anteriormente mencionados para poder decidir y acertar, puntualizan los expertos.
Eso sí, ante cualquier duda, desde NIUS te recomendamos consultar siempre con un especialista, el cual te va a poder orientar sabiendo las necesidades y las condiciones de tu perro.
¿Y si la dieta es cruda?
No obstante, hay dueños que, sobre todo en los últimos años, han decidido dejar el pienso de lado y pasar a la conocida como dieta BARF, que consiste en alimentar a los perros con alimentos crudos biológicamente adecuados para ellos.
En ese caso, desde la web Dog First también ofrecen una guía para calcular la cantidad de comida que hay que darle al perro, aunque también puede ser diferente en caso de que el can sea más activo, más mayor, más grande, etcétera.
“Un perro adulto sano con una dieta media en calorías a base de carne fresca va a necesitar entre un 2% y un 2,5% de su peso corporal al día”, explican desde Dog First. Una cantidad que se va a poder disminuir o aumentar en función de las necesidades de cada perro.