Cómo limpiar el altavoz del móvil


Hay ciertas zonas de los dispositivos móviles en las que es más frecuente que se acumule polvo y suciedad
En NIUS te explicamos tres técnicas sencillas para conseguir que tu smartphone suene como el primer día
Cómo limpiar los auriculares inalámbricos
El móvil es, sin duda, nuestro complemento favorito. Lo llevamos y lo utilizamos en todas partes, incluso en el baño. No obstante, con el paso del tiempo y debido al constante uso que le damos a estos dispositivos, es habitual que se acumule polvo y otros residuos en los distintos orificios que lo conforman, una suciedad que puede incluso dañar el smartphone si no se trata a tiempo y de forma correcta.
El mantenimiento interno del móvil, como actualizar el software, liberar espacio, lo que también engloba eliminar la memoria o datos caché y todas aquellas fotografías y aplicaciones innecesarias, es tan importante como limpiar el exterior. Sobre todo aquellas zonas más delicadas, como por ejemplo el altavoz, el micrófono o el puerto de carga USB.
MÁS
En esta ocasión, en NIUS, nos vamos a centrar en el primero de ellos, explicándote cuál es la manera más eficaz y adecuada para limpiar esta área sin dañar ningún componente.
Cómo eliminar la suciedad del altavoz: qué hacer
Estos componentes son muy sensibles, por lo que cualquier pequeña cosa u objeto puede dañarlos. De hecho, la suciedad suele ser el principal problema por el que, en ocasiones, no se escuchen bien tanto las llamadas o las notificaciones del móvil como los vídeos o notas de voz, incluso teniendo el volumen al máximo.
En caso de no hacer una limpieza a consciencia y de forma regular, los restos de polvo o de otros residuos, tienden a acumularse en los orificios del altavoz, algo que puede reducir su vida útil e incluso dañar el teléfono, provocando, en el peor de los casos, que deje de funcionar.
Ahora bien, es importante saber que no todas las zonas se pueden limpiar de la misma forma, ya que de hacerlo puede ser contraproducente. En este caso, es recomendable huir tanto del uso de palillos u objetos punzantes como de productos líquidos.
Tres alternativas sencillas y efectivas
Lo más idóneo es utilizar un compresor de aire a una distancia prudente y con ráfagas cortas para no provocar un problema mayor o, en su defecto, una pera de aire. No obstante, hay otras herramientas útiles para expulsar la suciedad y polvo hacia el exterior, como por ejemplo una cinta adhesiva o con la ayuda de un cepillo de dientes de cercas suaves.
Independientemente de la alternativa escogida, antes que nada, debes apagar el móvil y hacerlo con cuidado, es decir, no frotar con dureza. Asimismo, en algunos casos, también se recomienda agitar el teléfono o soplar en el interior para conseguir que acaben de salir todos los residuos.
Puede que necesites repetir el proceso varias veces hasta haber conseguido retirar todos los restos de suciedad. Si el problema persiste, te aconsejamos acudir a una tienda especializada para que un técnico profesional pueda revisar qué le ocurre al teléfono y desmontar el dispositivo si es necesario.