Cómo quitarle una garrapata a tu perro


El riesgo de infección aumenta cuanto más tiempo permanezca la garrapata en el animal, por lo que es importante actuar rápido
En NIUS te explicamos cómo quitar este parásito externo a tu mascota de forma segura y evitar complicaciones
Cómo saber si tu perro tiene fiebre
Las garrapatas, después de las pulgas, son uno de los parásitos externos que más afectan a los perros. Durante los meses más cálidos, es cuando las garrapatas son más activas y entran en acción, por lo que es en primavera y verano cuando se debe estar más alerta, ya que las probabilidades de que nuestro perro sea víctima de este arácnido aumentan considerablemente, el cual puede ser portador y transmitir graves enfermedades, como la de Lyme.
Para evitarlo, es imprescindible tener una buena rutina de higiene e incluso de desparasitación, ya sea aplicando una pipeta una vez al mes, dándole una pastilla o colocándole a tu peludo un collar antiparasitario, el cual suele tener una eficacia de entre unos siete y ocho meses. Ahora bien, a veces, estas medidas de prevención pueden no ser suficientes.
MÁS
Por ello, sobre todo si vas al campo o algún lugar con mucha vegetación, es recomendable que examines el pelaje de tu perro una vez vuelvas a casa, ya que el riesgo de infección aumenta cuanto más tiempo permanezca el parásito en el animal, el cual puede llegar a crecer hasta cuatro veces de tamaño y aumentar unas 100 veces su peso. En caso de encontrarte con alguna garrapata, no te preocupes, en NIUS te explicamos qué hacer y cómo deshacerte de ella de forma segura.
Libera a tu perro de estos parásitos: paso a paso
Es muy importante que sigas el procedimiento adecuado para eliminarlas. De lo contrario, pueden desencadenarse complicaciones, ya que la cabeza puede quedarse incrustada en el interior de tu peludo y provocarle una grave infección.
Las garrapatas pueden ser difíciles de ver, sobre todo en perros que tienen mucho pelo. Por ello, es importante revisar a tu mascota a consciencia para intentar detectarlas también por su tacto, sobre todo dentro y alrededor de las orejas, alrededor de la cola, de los párpados, debajo del collar, en la barriga o también entre los dedos, siendo estas las zonas en las que por norma general se suelen alojar.
De dar con ellas, es importante retirarla de inmediato siguiendo los siguientes pasos:
- Sujeta a tu perro para que se quede quieto y no se mueva, algo que va a facilitar la tarea. Si es complicado, pide ayuda.
- Aparta el pelo de la zona afectada para poder tener una buena visión y acceso a la garrapata.
- Luego, con mucho cuidado y con la ayuda de unas pinzas, comunes o específicas para ello, coge la garrapata a la altura de su cabeza e intenta que no se desprenda del cuerpo. En este paso, es importante no apretar mucho ni tiras con fuerza para que salga entera. En caso de no poder, puedes echar spray antiparasitario o unas gotas de aceite de oliva sobre la garrapata para conseguir que se separe.
- Seguidamente, deshazte de ella usando un mechero o con alcohol. No es recomendable aplastarla.
- Desinfecta la zona. Limpia el área afectada con agua y jabón o con un poco de agua oxigenada.
Si detectas más de una, en NIUS te recomendamos acudir al veterinario cuanto antes para que puedan extraerlas todas de forma correcta. Asimismo, en caso de ser solo una, también es aconsejable acudir al especialista para hacer una revisión al animal y descartar cualquier posible infección.