Cómo saber si un panel luminoso de la DGT esconde un radar


Los paneles de información de las vías se usan para informar a los conductores, aunque pueden tener instalados radares
Te explicamos las formas de saber si cuáles pórticos tienen dispositivos de vigilancia escondidos
Cómo activar el aviso de radares en Google Maps
Los radares son una de las medidas de prevención de accidentes que utiliza la DGT para detectar, sobre todo, infracciones relacionadas con el exceso de velocidad. Dependiendo del tipo de vía, están desplegados radares fijos o móviles, además de estar señalizados o no por Tráfico.
En general, estos dispositivos de vigilancia suelen estar ubicados en las medianas, fuera de la parte transitable del arcén, en los pórticos o detrás de los paneles de información de las autovías y autopistas. Ahora bien, no siempre que veas un panel luminoso de la DGT hay un radar escondido.
MÁS
Aunque los paneles informativos tienen como objetivo informar a los conductores de lo que sucede en las vías y recordar las normas de tráfico, puede que haya un radar que vigila la velocidad. No solo eso, sino que también pueden detectar el uso del móvil al volante o la ausencia del cinturón de seguridad.
Los trucos para saber si un panel luminoso tiene radar
- Fijarse en las señales o avisos de radares: la DGT tiene la obligación de informar de la posición de sus radares fijos y, si antes de pasar por uno de estos pórticos hay una señal de radar, es muy probable que esté colocado detrás del cartel.
- La estructura del pórtico o dónde está instalado el cartel: comprobar si hay una escalera en los laterales del pórtico, ya que puede que haya un radar instalado. Las escaleras son necesarias para que los equipos de mantenimiento de las carreteras puedan subir hasta las cámaras de vigilancia y a los radares, y así repararlos o revisarlos.
- Consulta la web de la DGT: los conductores pueden informarse de la ubicación de los radares fijos, móviles y de tramo.
Aunque sepamos o podamos adivinar en qué puntos hay radares de velocidad, lo más recomendado es circular siempre a la velocidad permitida en la vía para evitar multas de tráfico y circular con seguridad.