Cómo identificar las reseñas falsas escritas por la Inteligencia Artificial


La IT hace peligrar el comercio electrónico y se han descubierto reseñas de productos escritas por el ChatGPT
Estos son algunos consejos para detectar opiniones fraudulentas de ‘bots’
Quiénes son los 'jefazos' que manejan la inteligencia artificial en el mundo
Para los consumidores es un desafío identificar reseñas verdaderas y falsas, aunque en NIUS te compartimos algunos trucos para detectar una valoración fraudulenta. No obstante, un nuevo fenómeno se ha apoderado de las reseñas falsas y hace más difícil de diferenciar. Se trata de los textos escritos por la Inteligencia Artificial.
No cabe duda de que el ChatGPT se ha desarrollado a pasos agigantados y ha despertado muchas alarmas, en especial en el ámbito de la educación. Y es que los textos redactados por la IT pueden llegar a suponer un peligro para los propios usuarios.
MÁS
En este sentido, el comercio electrónico es otro sector que peligra, pues se ha descubierto que algunas reseñas de productos de venta online están escritas por bots, lo que deja a los compradores y anunciantes un poco perturbados.
De hecho, grandes compañías como Amazon se han pronunciado en contra de esta práctica: “suspendemos, prohibimos y emprendemos acciones legales contra quienes violan estas políticas y eliminamos las reseñas no auténticas”.
Factores para detectar una reseña escrita por ChatGPT
Igualmente, es importante que, como usuarios, no seamos timados por los bots a la hora de comprar un producto o contratar un servicio online. Tomando en cuenta que, las reseñas son un factor determinante a la hora de confiar en una marca o producto.
Por este motivo, te damos los siguientes tips para que puedas identificar las reseñas falsas escritas por la Inteligencia Artificial y denunciar a la plataforma, marca o anunciante en cuestión. Estos son algunos indicios que comparte SEON, una empresa anti fraude:
- Comprueba el perfil del usuario: si puedes obtener información sobre el perfil que ha publicado la opinión.
- Identifica patrones de un gran número de opiniones positivas sobre el mismo producto: comentarios casi repetidos o comparar su opinión con la de otro usuario para tener una idea más clara del tipo de persona con la que estás tratando.
- Falta de detalles: las reseñas falsas suelen escribirse con prisas, por lo que encuentras descripciones vagas o falta de detalles concretos.
- Menciones repetidas de la marca: las opiniones que mencionan el nombre del producto varias veces y pueden estar escritas por vendedores, no por consumidores.
- Analiza la redacción: desde el lenguaje, hasta los errores gramaticales.
- Busca similitudes entre las reseñas: en términos de estructura y redacción.
- Utiliza herramientas de comprobación de reseñas falsas: como ReviewMeta, Fakespot o TheReviewIndex, que analizan automáticamente las reseñas de una página de producto y eliminan las falsas para ofrecerte una imagen más precisa.