Cómo arreglar una mayonesa cortada


Muchas personas prefieren comprarla ya hecha en el supermercado por temor a que se corte y también para reducir el riesgo de salmonelosis
En NIUS te explicamos cómo puedes recuperar tu mayonesa casera en pocos minutos
Cómo hacer mayonesa sin huevo
La mayonesa o mahonesa es, junto al ketchup y la mostaza, una de las salsas más populares. En este caso, el aderezo perfecto para las ensaladas de verano, las gambas o unas patatas fritas tradicionales o tipo ‘deluxe’ y, a su vez, el ingrediente estrella de una ensaladilla rusa, entre otras muchas recetas.
Aunque hacerla en casa es muy fácil y solo se necesitan cuatro ingredientes básicos (huevo, aceite, zumo de limón y sal), muchos optan por comprarla ya hecha en el supermercado en formato industrial para evitar el riesgo de salmonelosis o incluso por temor a que se corte la preparación, lo que implica volver a empezar.
Por ello, en NIUS te damos la solución para que esto último deje de ser un problema y comenzar a disfrutar de una mayonesa casera perfectamente emulsionada y con una textura deliciosa que va a sorprender a todos tus invitados, sin excepción.
Por qué la mayonesa ‘se corta’: varias razones
La mayonesa se corta cuando los ingredientes principales, que son el aceite y el huevo, se separan en vez de mezclarse de forma homogénea, convirtiéndose en una mezcla líquida y grumosa.
Cuando ocurre puede ser por varios motivos o causas muy distintas. Porque se está empleando un huevo más pequeño de lo habitual, porque hay un exceso de aceite o se ha añadido demasiado deprisa, por la diferencia entre la temperatura de ambos ingredientes e incluso que la salsa se haya batido demasiado rápido.
Cómo arreglar una mayonesa cortada
Si la suerte no te ha acompañado y se te ha cortado la mayonesa, no te des rindas y no la tires. Afortunadamente, todavía tienes una oportunidad para poder arreglarlo y solucionar el ‘desastre’.
Para ello, puedes hacerlo de dos formas:
- Con huevo. En otro recipiente agrega un huevo y bátelo. Mientras mantienes la batidora en el fondo y sin levantarla, ve echando, poco a poco y con delicadeza, la mayonesa cortada para que se vaya mezclando e integrando bien la mezcla. Luego, lo ideal es batir primero en círculos y después de arriba a abajo.
- Con agua caliente. Agrega unos 30 ml de agua o incluso de leche, que equivale a una cucharada sopera aproximadamente, en un recipiente limpio y echa la mayonesa cortada en el hilo muy fino, poco a poco y sin dejar de batir hasta que la salsa vuelva a emulsionar.
Para evitar que la mayonesa se corte, se recomienda prepararla con delicadeza y a conciencia. Es decir, esperar a que tanto el huevo como el aceite tengan la misma temperatura, fijarse en la forma de batir (colocando la batidora en el fondo sin moverla) y seguir el orden en el que hay que añadir los ingredientes. Es decir, primero el huevo, luego la sal, el vinagre o el zumo de limón y finalmente el aceite, que debe añadirse poco a poco.