Cómo bajar la fiebre en adultos

La fiebre es un indicador de que nuestro cuerpo puede estar incubando alguna enfermedad
Una persona tiene febrícula a partir de 37ºC y tiene fiebre a partir de 38ºC
La hidratación es fundamental para bajar la fiebre
Tener fiebre puede ser un indicador de que nuestro cuerpo puede estar incubando alguna enfermedad como la gripe, alguna infección como la gastroenteritis o también el coronavirus. Se considera que una persona tiene febrícula cuando está a 37ºC o más, pero a partir de los 38ºC, ya es fiebre. La fiebre nos hace estar débiles y cansados, sensaciones que no son nada agradables. Para nuestro bienestar, existen remedios para que la fiebre baje. Los repasamos a continuación.
No es necesario abrigarse más
Cuando tenemos fiebre, lo que necesita el cuerpo, precisamente, es liberar calor. Por eso, no es aconsejable abrigarse más o ponerse otra prenda o una manta encima si se superan los 38 grados.
Dar algo de frescor al cuerpo
Para bajar la fiebre, también es habitual coger un paño y mojarlo con agua un poco fría y ponerlo en la frente y en las axilas. Con este remedio, la temperatura corporal desciende un poco y ayuda a que la persona con fiebre se sienta más aliviada. Alternativamente, se puede aplicar hielo, aunque conviene recordar que no se puede poner directamente sobre la frente.
En paralelo, ducharse con agua tibia o meterse en una bañera con agua templada también es una buena opción, aunque no es bueno que sea agua fría porque el cuerpo no interioriza bien un cambio de temperatura tan repentino.
Ventilar el hogar o espacio en el que está la persona con fiebre es otra idea interesante, siempre que no entre mucho frío y el contraste entre la temperatura exterior y el ambiente del hogar sea muy diferente.
Beber dos litros de agua
La hidratación, además de ser muy necesaria cuando tampoco tenemos fiebre, contribuye a bajar la fiebre si se beben los dos litros diarios recomendados. Además, mitiga algunos efectos relacionados con la fiebre, como la fatiga, el dolor de cabeza o el mareo.
Cómo alimentarse cuando se tiene fiebre
Los alimentos más adecuados para estas situaciones son las frutas y las verduras, yogures o productos lácteos. La dieta que apetece en esos días es más bien ligera y con mucho líquido, ya que el cuerpo tampoco nos pide mucha comida.
Entre las bebidas recomendadas, están los zumos de fruta, las infusiones, un té o las bebidas isotónicas, que pueden hacer que la temperatura corporal baje.
Fármacos para bajar la fiebre
Los medicamentos más recurrentes para conseguir este objetivo son el paracetamol o el ibuprofeno. Este último también actúa como antiinflamatorio y puede ser más agresivo que el paracetamol. Normalmente, el paracetamol se toma cada ocho horas, mientras que el ibuprofeno se hace cada cuatro.
En el caso de las infecciones bacterianas, también ayuda el antibiótico, pero lo tiene que recetar un profesional sanitario.
Cuándo ir al hospital o centro sanitario
Si la fiebre persiste y no remite con ninguno de los remedios o medicamentos anteriores, es importante ir al hospital o a un centro sanitario. Algunos síntomas que también deben preocupar y por los que resulta necesario ir al hospital es tener dificultades respiratorias, dolor en el pecho, dolor de cabeza o de espalda, sarpullidos, convulsiones, rigidez, dolor al orinar o fiebre sin sudor.