Cómo calcular el índice de masa corporal


Más de la mitad de la población española tiene obesidad u sobrepeso
Para saber la categoría de peso de las personas suele emplearse el IMC
Se trata de una fórmula muy sencilla, ya que solo se basa en el peso y la estatura
El 53,6% de la población española tiene obesidad o sobrepeso, según El Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE) de 2021. A pesar de que tanto la obesidad como el sobrepeso aumentan con la edad, esta condición cada vez está más presente entre los jóvenes.
Según el estudio Aladino sobre la Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España, el 40,6% de los niños de entre 6 y 9 años tienen sobrepeso u obesidad, así como el 20% de los adolescentes. Esta estadística sitúa a España como el cuarto país europeo con mayor prevalencia de obesidad infantil.
MÁS
Una de las herramientas más utilizadas para determinar el peso de las personas es el índice de masa corporal (IMC). Se trata de uno de los métodos de evaluación más sencillos, económicos y efectivos.
Además, puedes calcularlo tú mismo en casa solo con tu altura y peso. En NIUS te explicamos cómo.
Cómo calcular el IMC de una persona adulta
La fórmula que te presentamos a continuación sirve para calcular el índice de masa corporal de personas adultas de entre 20 y 65 años, independientemente de su sexo.
Sin embargo, este sistema no puede aplicarse en niños y adolescentes, ya que en esas franjas de edad hay otros factores que inciden en la cantidad de grasa corporal, como el sexo y la edad. Del mismo modo, tampoco sirve para embarazadas, madres lactantes o atletas profesionales.
Habiendo hecho estas aclaraciones, esta es la fórmula para calcular el IMC de un adulto: Peso / Estatura2.
Por ejemplo, si una persona mide 165 centímetros y pesa 68 kg el cálculo será: 68/1,65(2)= 24,98
Cómo interpretar el IMC
Una vez ya tengamos hecho el cálculo, deberemos ver dónde encaja el resultado dentro de las cuatro categorías posibles.
Según la Organización Mundial de la Salud, un peso saludable es el que se sitúa entre los valores de 18,5 y 24,9. El resto de valores podrían suponer un riesgo para la salud, tanto por bajo peso (por debajo de 18,5), sobrepeso (entre 25 y 29,9) u obesidad (más de 30).